Intensifican la promoción de la fruta en el mercado interno

Productores del Comité Argentino de Arándanos (ABC) anunciaron ayer el relanzamiento de la campaña de promoción del fruto, en coincidencia con el mes de mayor producción. 

02/11/2017 | Comité Argentino de arándanos

"Seguimos trabajando en la difusión de una superfruta que se adapta en su practicidad a las necesidades de consumo actuales y que aporta numerosos beneficios para la salud", afirmó Federico Bayá, Presidente de ABC.

 Luego de las acciones que se llevaron a cabo con motivo de la celebración de "La semana del arándano", desde ABC informaron su participación en "La Noche de los Museos" a través del programa "Más Frutas y Verduras" que ejecuta el Ministerio de Agroindustria, jornada que incluirá degustaciones, juegos y actividades para niños y adolescentes.

 En sintonía con la campaña de incentivo de consumo local, los productores del ABC también participarán de LAC Flavors y "Aliment.Ar",  la exposición latinoamericana de alimentos y tendencias que se desarrollará del 7 al 10 de noviembre en Técnopolis. A su vez estarán presentes en la feria MASTICAR del 9 al 12 del corriente en el predio Dorrego.

 En el interior del país, asimismo, se siguen realizando actividades de promoción, especialmente en las zonas productivas de este cultivo como Tucumán, Salta, Entre Ríos y Corrientes, a través de las instituciones locales, APRATUC y APAMA respectivamente. "Nuestro objetivo es llegar con la campaña “Mejor con Arándanos” a todo el país. Es por eso que desde el Comité estamos trabajando conjuntamente con las regionales para acercar esta fruta a la mesa de la mayor cantidad de argentinos " comentó Jorge Pazos, referente de la comisión de mercado interno del ABC.

 Además, en lo que respecta al mercado externo, el ABC reforzó su presencia en las ferias internacionales de la Produce Marketing Association - PMA (Nueva Orleans, Estados Unidos) y la Fruit Attraction (Madrid, España), enfatizando el sabor del arándano argentino desde la campaña "Taste the Difference", la versión internacional del hashtag #MejorConArandanos. Así, se realizaron degustaciones del fruto y reuniones con los principales recibidore y navieras, entre otros sectores.

 "Estamos contentos porque las acciones llevadas a cabo en la semana del arándano tuvieron una repercusión muy positiva en el público" indicó Bayá, y concluyó: "Creemos que los jóvenes pueden encontrar en el arándano un snack saludable que se ajusta a las nuevas ocasiones de consumo que propone la vida activa".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057