Prueban técnica para controlar la mosca de la fruta

Se trata de la Técnica del Insecto Estéril, que contempla liberaciones demostrativas de insectos estériles que al aparearse con las hembras silvestres no generan descendencia.

15/11/2017 | En arándanos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a través del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos del Noreste Argentino (PROCEM NEA), realizó las primeras liberaciones de ejemplares macho de moscas estériles para el control de Ceratitis capitata ?más conocida como Mosca del Mediterráneo? junto con la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA), en la provincia de Entre Ríos.

El objetivo de estas liberaciones demostrativas es incentivar y capacitar al personal técnico del Programa y APAMA, al sector productivo y a los ciudadanos de la zona en el manejo del material biológico, su forma de liberación en el campo y las ventajas de la técnica del insecto estéril (TIE).

Estas acciones, que serán acompañadas por un plan de comunicación a nivel regional y nacional, son realizadas para incorporar esta herramienta de control al manejo integrado de plagas que realizan los establecimientos productivos de la región.

Las pupas estériles y parte de los insumos necesarios para lograr su emergencia y transformación en insectos adultos fueron provistas por la Biofábrica de Producción de Insectos Estériles "Santa Rosa", dependiente del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN).

Durante esta semana, el personal del laboratorio del Programa, ubicado en la localidad de Chajarí, está recibiendo un entrenamiento sobre los protocolos de acondicionamiento del material biológico y pruebas de calidad antes de proceder a su liberación en las fincas de producción de arándanos Berries del Sol y Arandeira, en Colonia Ayuí del Departamento de Concordia.

Se prevé continuar con las liberaciones y el análisis de información generada en estas pruebas piloto en lo que resta de la temporada de producción.

La Técnica del Insecto Estéril es un método de control biológico, amigable con el medio ambiente, que consiste en la liberación de miles de machos estériles que al aparearse con las hembras silvestres no generan descendencia, lo cual interrumpe el ciclo de vida de esta especie.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057