Se producen semillas de alta calidad de arroz en Entre Ríos

Por segundo año consecutivo, el campo experimental que la Fundación Pro Arroz posee en la localidad de San Salvador fue escenario el pasado 27 de febrero del tradicional “Día a campo de arroz”, donde se exhibieron las novedades del sector.

Trigo argentino en tierras uruguayas

La Argentina y Uruguay adoptaron caminos disímiles. Mientras la Argentina elevó las retenciones y sumó más intervención distorsiva en los mercados, Uruguay siguió el camino inverso, derogando esos impuestos e intervenciones.

La rentabilidad en soja será alta

Con rindes entre 28 y 38 quintales por hectárea y precio de u$s 313, prevé márgenes brutos entre u$s 381 y u$s 609.

La burlanda de maíz reajusta dietas y costos

La burlanda húmeda de maíz se convierte en la mejor opción para los ganaderos de leche y carne, por calidad y costo. Lasna y Ferdez comercializará burlanda húmeda de maíz para todo Cuyo, La Pampa y el oeste de Córdoba.

Devuelven retenciones del trigo

Lo que se le retiene al productor por derecho de exportación (23%) representan unos u$s60 por tonelada, aproximadamente la mitad es lo que se le reintegrará. Estiman que la devolución llegaría a unos 22 millones de dólares.

Exitosa jornada sobre normativa de tránsito de maquinaria

Exitosa primer Jornada de Capacitación sobre "Cosecha de maíz-Normativa de tránsito de maquinaria agrícola", organizada por el INTA, AER Diamante y Crespo, y ACRER (Asociación de Contratistas Rurales de Entre Ríos).

Anticarsia gemmatalis hizo estragos en el sur entrerriano

Oscar Huck es uno de los tantos productores del sur entrerriano que se vio afectado por la “Lagarta de la soja” que en pocos días se devoró 13 hectáreas de “el yuyito” que tenía sembrado.

¿Cuál es la condición de la soja en Entre Ríos?

El 82% del área implantada con soja de segunda en suelos entrerrianos cuenta con una condición entre buena a muy buena. El Siber estima que de no presentarse factores climáticos adversos las perspectivas de rindes son alentadoras.

Las tareas de recolección de maíz demoradas en Entre Ríos

A la fecha se recolectó tan sólo 8 puntos porcentuales del área provincial, detectándose un progreso de tan solo 4 puntos porcentuales en el transcurso de la semana. El rinde promedio provincial se ubica cercano a 4.500 kg/ha.

Nidera vendió el 51% a capitales chinos

La empresa estatal china Cofco, dueña de un gigantesco holding orientado a la compra de granos para la elaboración de alimentos, se quedó con el 51 por ciento del negocio global de de la empresa de capitales holandeses y argentinos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057