.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cuál es la condición de la soja en Entre Ríos?

El 82% del área implantada con soja de segunda en suelos entrerrianos cuenta con una condición entre buena a muy buena. El Siber estima que de no presentarse factores climáticos adversos las perspectivas de rindes son alentadoras.

28/02/2014 | Informe SIBER

En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola estimó que "el 84% del área implantada con soja de primera cuenta con una condición calificada de buena a muy buena. El rendimiento para estas categorías podría oscilar entre 2.400 kg/ha a 3.000 kg/ha, por lo que se esperarían rindes promedios normales a superiores comparados con la media de los últimos años". 

"El 16% restante del área ha sido calificada de regular a mala, cuyos rindes medios se ubicarían dentro del rango de 1.000 kg/ha a 2.000 kg/ha. Por lo tanto al día de la fecha, se estima que en la provincia de Entre Ríos el rendimiento promedio para la soja de primera se posicionaría entre 2.400 kg/ha a 2.600 kg/ha" informó el Siber. 

Según el sistema de información, puntualmente en el departamento Federación se cosechó el primer lote sembrado hacia fines de setiembre, correspondiente a un Grupo de Madurez V corto. El rendimiento promedio logrado en el mismo fue de 1.700 kg/ha, cabe aclarar que durante el período crítico el cultivo fue afectado por las altas temperaturas y el déficit hídrico del mes de diciembre. 

En tanto, la Bolsa entrerriana expresó que "a nivel provincial el 82% del área con soja de segunda posee una condición entre buena a muy buena, existiendo un 18% en una condición regular a mala. La mayor parte de la superficie implantada con la oleaginosa se encuentra desde floración a inicio de formación de vainas, por lo que es difícil determinar un rendimiento probable; aunque de no presentarse factores climáticos adversos las perspectivas de rindes son alentadoras".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057