Nidera vendió el 51% a capitales chinos

La empresa estatal china Cofco, dueña de un gigantesco holding orientado a la compra de granos para la elaboración de alimentos, se quedó con el 51 por ciento del negocio global de de la empresa de capitales holandeses y argentinos.

27/02/2014 | AVANZA EL GIGANTE ASIÁTICO

La firma Cofco habría pagado entre 1000 y 2000 millones de dólares, según fuentes del mercado; la adquisición incluye la división de semillas en la Argentina 

La información publicada por La Nación y confirmada por operadores del mercado, afirma que la empresa estatal china Cofco, dueña de un gigantesco holding orientado a la compra de granos para la elaboración de alimentos, se quedó con el 51 por ciento del negocio global de Nidera , una compañía de capitales holandeses y argentinos, entre otros orígenes. 

Fundada en 1920 en Rotterdam, en los Países Bajos de Holanda, en 1929 se radicó en la Argentina para operar como exportadora de cereales y expandir más tarde sus actividades a semillas, biotecnología y nutrición de cultivos, además de la comercialización de aceites comestibles. 

Ayer en la empresa no confirmaron la operación, pero diversas fuentes del mercado afirmaron que la negociación se terminó de cerrar ayer. Tampoco se informó un monto, pero en el mercado trascendió que las conversaciones comenzaron con un piso de venta de US$ 250 millones y que habría superado los US$ 1000 millones. Algunas fuentes del mercado hablaban al cierre de esta edición de un rango de entre 1000 y 2000 millones de dólares. 

La avanzada de Cofco, siglas de China National Cereals, Oil & Foodstuffs, representa la primera adquisición de envergadura de una empresa de ese país de otra que es protagonista del sector agroindustrial en la Argentina. 

Nidera juega en los primeros puestos en semillas de soja, maíz, trigo y girasol. Fue la compañía que introdujo las primeras variedades de soja transgénica de la estadounidense Monsanto y trajo tecnología francesa para el trigo que permitió mejorar los rindes. 

Pero Cofco fue por el control por otro motivo: el poder de Nidera como trader de venta. Sólo en la Argentina es una de las firmas top ten en el negocio de la exportación, con el octavo puesto en granos, séptimo en subproductos y sexto en aceites. 

Un complemento ideal para sus operaciones como trader de compra para las diversas industrias alimentarias en China. De esta manera, con esta operación la empresa demuestra que en China ya no interesa sólo ser un comprador de soja, sino asegurarse el abastecimiento de la mercadería poniendo un pie en un actor global. 

No por nada China es una aspiradora en soja. En 2013, sus compras de poroto de esta oleaginosa a la Argentina fueron de 6.570.262 toneladas, cerca del 10 por ciento de lo que adquirió en todo el mundo. 

El rumor de la operación ya estaba instalado el mes pasado. En esa oportunidad trascendió que Cofco, que entre otras actividades globales es líder en la exportación de arroz, se interesó en abrir la negociación. Allí Nidera pretendía vender un 20 por ciento por unos 250 millones de dólares. 
Pero el monto fue subiendo a medida que se amplió el porcentaje de participación. 

Oferta e inversiones 
Operadores del mercado aseguraron que la firma china busca en el país y la región oferta de granos. "Vienen a comprar oferta, que Nidera posee entre otros mercados en la Argentina y Brasil. Les interesan la originación de granos y su papel protagónico como trader del comercio mundial de granos", evaluó. 

El porcentaje que tomará la empresa estatal Cofco sería a cambio de inversiones que Nidera tenía pensado realizar para consolidar su operatoria en la cadena comercial. 

"Esto puede ser visto como una complementación, ya que a Nidera esto le facilita el ingreso en China", agregó un operador del mercado consultado. 

Como cerealera, Nidera tallaba entre las firmas medianas del sector. Pero con este paso queda casi a la par para competir con Cargill, Dreyfus, ADM o Bunge, por ejemplo. 

"Nidera estaba buscando ser un jugador grande y ahora queda en el nivel de los grandes jugadores", indicó otro operador. 

Según trascendió, la decisión de los chinos es mantener el actual management profesional que posee la compañía. 

Semillero 
Con una división líder en la comercialización de semillas de soja para su implantación, en los últimos años circularon diversas versiones de que ese negocio estaba en venta. Hasta hubo intensos rumores de que la alemana Bayer había realizado una oferta por esa división de la empresa. 

Para Nidera, la llegada de Cofco puede ser un elemento facilitador incluso para la aprobación en China de futuros eventos biotecnológicos que se puedan llegar a lanzar al mercado. 

La Nación - Fernando Bertello

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057