Advierten que el dólar vino no tendrá impacto positivo

Con la cosecha cerca del final, el sector productivo no espera que haya recomposiciones. Ademas hay muchas diferencias de precios según la variedad de uva y las regiones.

Caen las exportaciones de peras y manzanas

En la región Patagonia Norte, integrada por Río Negro y Neuquén, las ventas internacionales bajaron hasta un 19 % de manera interanual

Exportaciones de economías regionales subieron 5,9%

El relevamiento, con datos hasta septiembre pasado, también reflejó un crecimiento de los despachos en volumen del 1,3%, con 6,5 millones de toneladas.

Anunciarán un plan de inversiones para economías regionales

Es una iniciativa del Ministerio de Economía que coordinará proyectos de inversión productiva con los gobernadores y cámaras empresarias provinciales. Se financiarán a través de créditos con organismos multilaterales.


Una avispa podría salvar las frutas finas de todo el país

Entrevistada por Suena a Campo, la bióloga y encargada de la investigación Josefina Buonocore Biancheri dio detalles sobre una novedosa técnica descubierta para controlar la mosca del vinagre, Drosophila Suzukii, una plaga que está causando grandes daños económicos a los cultivos.

Entre Ríos concentra el 70% de producción nacional

De las 12.000 hectáreas plantadas con nuez pecán en la Argentina, el 70 por ciento se encuentran en la provincia. Además, dos de las principales plantas peladoras del país se encuentran en territorio provincial.

 

4 años más para el plan de control y erradicación del HLB

Así lo dispuso el Senasa. El plan busca prevenir la expansión de la peor enfermedad que afecta a los cítricos en las áreas declaradas bajo cuarentena.


 

Una agenda estratégica para la vitivinicultura argentina

La diseñan la Secretaría de Agricultura y la Coviar. Las líneas de trabajo alcanzan a las diferentes provincias vitivinícolas.


Primera exportación de limones frescos a EEUU

El Senasa certificó y fiscalizó la primera exportación de limones frescos en bodega de buque, que partieron desde el complejo portuario Euroamérica, en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires.
 

Senasa destruyó más de 10 mil plantas cítricas en Entre Ríos

Por incumplir las normas de prevención del HLB, el organismo sanitario destruyó más de 10 mil plantas cítricas en la provincia . 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057