Recomendaciones a la hora de fertilizar maíz de segunda

La eficiencia de uso de N es similar con fertilizantes incorporados. Aplicaciones superficiales de N pueden resultar en pérdidas por volatilización cuando se utiliza urea o fuentes que la contengan. La aplicación chorreada del fertilizante líquido reduce.

Estrategias de barbechos para el control de las malezas

Las malezas son un obstáculo importante para la producción de cultivos y los herbicidas son un elemento clave para su control en la mayoría de los sistemas de producción.

El agua es la clave para tomar decisiones

Técnicos del INTA recomiendan analizar el agua que consumen los animales para determinar su calidad, optimizar la dieta y aumentar la productividad.

Recomendaciones para recolectar miel de calidad

Extractar los cuadros que contengan como mínimo el 70 por ciento de la miel operculada. Las alzas melarias no deberán estar en contacto directo con el piso del vehículo y para tal fin se recomienda la utilización de bandejas.

Enfermedades en soja: qué hacer ante los primeros síntomas

El porcentaje de pérdidas en los rindes estará asociado al momento en el que afecten al cultivo. Intensificar el monitoreo en los lotes y consultar a los especialistas, las principales recomendaciones.

Las claves de los sistemas confinados

Principales características de los free stalls y de los dry lots en el manejo de los procesos de producción.

La regla de los espacios para medir roya a campo

El objetivo fue desarrollar una herramienta práctica y sencilla que contribuya a estimar nivel de roya común en cultivos de maíz, para grupos de monitoreadores de campo, disminuyendo las diferencias de criterios.

Qué hacer para lograr una pulverización responsables

Debido al desarrollo creciente de los centros urbanos sobre áreas tradicionalmente agrícolas, los habitantes perciben las prácticas habituales de manejo y pulverización de fitosanitarios como un riesgo potencial para su salud y el medio ambiente.

¿Cómo implementar buenas prácticas ganadera?

El concepto de calidad entre los consumidores mutó. Ahora, buscan productos que cumplan con ciertas pautas de elaboración en línea con la naturaleza y que aseguren la seguridad del alimento.

¿La eficiencia del maíz depende del Zinc?

Estudios realizados por el INTA en toda el área agrícola nacional muestran una gran pérdida de Zinc en los suelos en producción comparados con aquellos que no han sufrido cambios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAFinaliza la siembra de girasol y de maíz de primera

Entre Ríos logró un avance de siembra del 97% sobre las 430.000 hectáreas proyectadas con maíz de primera para la campaña 2025/26, según el último reporte del SIBER.

[...]

30/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos capacita a productores apícolas

La localidad de Gobernador Mansilla, en el departamento Tala, fue escenario de una capacitación organizada por la coordinación de Apicultura de la provincia en articulación con el municipio.

[...]

30/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl maíz llegaría a 58 millones de toneladas, la soja bajaría

Se proyectan un total de 142,6 millones de toneladas de granos para la campaña 2025/26, lo que se traduciría en un aumento del 8,9% respecto al ciclo anterior. 

[...]

30/09/2025 16 0

CLIMAEl último trimestre del año asoma con lluvias normales

El Servicio Meteorológico Nacional publicó su pronóstico climático trimestral que muestra un panorama de muy altas temperaturas para los últimos meses del año.

[...]

30/09/2025 16 0

ACTUALIDADJornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

Bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, el jueves 16 de octubre.

[...]

30/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057