Industriales y tamberos fijarían “contrato lácteo” con condiciones de calidad y precio para la leche, el cual fijaría por escrito “plazos de entrega, calidad, precio y condiciones generales”.
Científicos diseñaron un sistema que incorpora la tecnología de identificación por radiofrecuencia a un lector comercial, con el fin de monitorear los hábitos de alimentación del ganado bovino y porcinos. Su uso contribuiría a mejorar el manejo del rodeo y detectar enfermedades, entre otras particularidades.
Expertos advierten que desde hace dos años no se verifica el cumplimiento de normas comerciales y de producción.
Guillermo Giannasi, de FAA, explicó por qué un queso hecho en Argentina es más caro en el mercado interno que para exportación.
El Mercado Ganadero S.A. llevó a cabo el evento durante dos jornadas, realizadas en el mes de julio. El próximo será del 7 al 9 de agosto.
De manera sorpresiva productores y exportadores advirtieron que los Registros de Operaciones de Exportación Lácteas se comenzaron a exigir a todos los productos de la cadena láctea.
La caída del precio del kg vivo de ternero de la presente campaña y la falta de interés de los productores en la compra de vaquillonas entoradas o para entorar, lleva a pensar que una nueva etapa de liquidación está por comenzar.
La raza llevará 445 ejemplares y 83 cabañas a la tradicional muestra ganadera, que se realizará del 18 al 30 de julio en el predio de la Rural; fuerte presencia de la Asociación en la exposición.
El titular de la Fedeco, dijo que en Diamante y Victoria, los propietarios de animales “están pidiendo que se bajen los costos para el traslado”. Además, solicitan a las autoridades que “dejen trabajar a los barcos las 24 horas”
La producción de leche se redujo 9,96 por ciento en el primer cuatrimestre de 2013 con relación a igual período de 2012.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis