El pasado 20 de abril se realizó el 1º Seminario de Jóvenes Industriales, en el Parque Industrial La Cantábrica, sede de la Unión Industrial del Oeste (UIO).
Más de 800 dirigentes empresarios PYMES de las 23 provincias y la Capital Federal reeligieron a Osvaldo Cornide por un nuevo mandato al frente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Para la presidenta "no es justo, no es viable, ni económica ni social" la situación que deberán enfrentar los consumidores por el conflicto creado en torno al precio del producto.
El corte obligatorio pasará de 7% a 10% entre mayo y octubre. Fabricantes dicen que el Gobierno lo comunicó antes del anuncio de la represalia española por la expropiación de YPF.
La dinámica del mercado local continúa sin grandes cambios. La soja se mueve en función de los vaivenes externos, aunque la firmeza de la demanda local brinda sostén a los precios en escenarios bajistas.
Campos productivos oscilan entre u$s 20 y u$s 30 mil la hectárea Según el INTA la combinación de tasas de interés bajas, la fuerte liquidez y los precios de materias primas altos justifican la fuerte alza en el valor de la tierra productiva.
A través de una resolución, el organismo resolvió "respaldar" la decisión del gobierno argentino de "nacionalizar la empresa Repsol-YPF como un acto de soberanía energética para el bienestar del pueblo argentino".
La empresa entrerriana Berardo Agropecuaria SRL, concretó a través de Globalideas (una de las seis firmas que participó en la última Feria Gulfood de Dubai), la primera venta de garbanzos calibres 7, 8 y 9 para consumo humano a Pakistán.
Antes de la asamblea que se desarrollará en Apóstoles, Misiones los productores yerbateros salieron a denunciar que trabajan a pérdida.
La plaza de hacienda cerró con valores dispares, en una jornada en la que los compradores necesitaban reponer sus existencias de sólo algunas categorías, dijeron operadores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis