.: MOMENTO DE CAMPO :.

Federación Agraria advirtió por la crisis tambera

Decidieron mantenerse en estado de alerta y movilización hasta que el gobierno convoque a los representantes de la cadena a una reunión solicitada en el marco de las protestas.

11/07/2012 | Lechería

La Comisión de Lechería de la Federación Agraria Argentina, reunida en la sede central de la entidad en la ciudad de Rosario, analizó la grave situación que atraviesan los productores lecheros. Cabe recordar que los productores vienen de protagonizar manifestaciones con bloqueos de industrias en la mayor región tambera de la zona central del país, realizados la semana pasada.

Participaron representantes de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.

Luego de un intenso debate, la Comisión resolvió:

    * Mantenerse en estado de alerta y movilización hasta que el gobierno nacional convoque a los representantes de los productores, la Industria y la comercialización, a una reunión solicitada en el marco de las protestas.

    * Si bien se respeta el compromiso de la Industria de no bajar los precios, es imperioso analizar el aumento de los costos de producción para que los tamberos logren frenar la situación de quebranto que están sufriendo, mientras el consumidor final continúa soportando aumentos de los productos lácteos en las góndolas.

Los tamberos reunidos en FAA advirtieron que “ante esta situación de quebranto y frente al incremento de los valores de la soja, el futuro lechero es grave y con perspectivas de más cierres de tambos. Además se advierte un deterioro de las economías regionales ya que es el sector de mayor valor agregado”.

Por último, la Comisión de Lechería exigió que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Secretaría de Comercio, asuman la responsabilidad que les compete camino a resolver las profundas desigualdades de la cadena láctea, las cuales conducen a la desaparición de los pequeños y medianos tamberos del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057