El Rosgan arrancó el año con caídas del 10%,

Con una oferta de 10 mil animales, se destacó la cantidad de novillos y novillitos recriados y la fortaleza de las vacas, que solo cayeron 2%.

18/01/2024 | Remate

“Evidentemente, hubo recría, los productores fueron reteniendo y ahora empezaron a sacar a la venta sus animales”, aseguró Raúl Milano. En 2023, recién en diciembre la cría y la invernada le ganaron a la inflación.

Con unos 10 mil animales puestos a la venta, el Rosgan dio inicio a su calendario de remates 2024 con la expectativa de saber cómo evolucionaría el mercado de cría e invernada tras los precios récord conseguidos en diciembre.

Sobre esa comparación, los valores promedio estuvieron 10% por debajo, con un 20% de animales -principalmente de cría- que fueron retiraros de la venta ante el retroceso de las cotizaciones.

Sin embargo, Raúl Milano, Director Ejecutivo del Rosgan, tuvo una mirada positiva. “Los operadores tenían en la cabeza los precios de diciembre, que fueron realmente una locura, con subas de casi el 70% en relación al mes anterior”, dijo a Valor Carne, aclarando que esos números “exorbitantes” fueron producto “del cambio de Gobierno y la posterior devaluación que potenciaron las expectativas”.

Además, comparó la situación de este mercado con lo sucedido en Cañuelas. “En diciembre, allá todo estaba arriba de 2.000/2.200 pesos y hoy está en $1.500. Es decir, los precios de la hacienda para faena, que son los que primero siente los problemas del consumo, cayeron 25%, aunque están tratando de recuperarse”, planteó.

Por ese motivo, consideró que esta caída del Rosgan “demuestra que la invernada sigue sosteniéndose, que existe demanda y evidentemente la demanda actuó”. Por el lado de la oferta, sostuvo que la misma “va a ir apareciendo, aunque va a ser más limitada que en otros momentos”.

Entre las categorías, destacó la cantidad de novillos y novillitos recriados, con lotes que arrancaron desde los 160 kg hasta los 220 kg. “Evidentemente, hubo recría, los productores fueron reteniendo y empezaron a sacar a la venta en el arranque del año, consiguiendo buenos valores”, evaluó.

También resaltó el comportamiento de las vacas. "Cuando uno mira la vaca de invernada, que es una cantidad muy importante, solamente el precio promedio fue de 1.146 pesos, una caída de solo el 2%. Esto significa que el frigorífico sigue comprando y la exportación está trabajando sobre una muy buena vaca", indicó.

Por último, pronosticó que “en los próximos meses va a haber mucha más tonificación, tanto en los valores como en la oferta, teniendo en cuenta que en esta época del año muchísimos están de vacaciones, por lo que son remates atípicos".

En 2023, el alivio llegó recién a fin de año

En un 2023 desafiante para el sector, los valores de la hacienda comercializada en Rosgan -tanto cría como invernada- lograron recomponerse recién hacia el final del período luego de registrar durante prácticamente todo el año valores reales inferiores a los de 2022.

Recién en diciembre, “alentados por una notable recuperación de los campos y en un clima de fuerte cambio de expectativas tras la asunción del nuevo gobierno, la corrección monetaria no tardó en impactar plenamente en los valores pagados por la hacienda”, señalaron desde el mercado ganadero rosarino.

En efecto, tanto el Índice de Cría (PIRC), en $565.802, como el de Invernada (PIRI), en $1.855, lograron recuperar el terreno perdido en los meses precedentes llegando finalmente a posicionarse por sobre los valores pagados en igual mes de 2022, ajustados a moneda de hoy.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: Uruguay empata con la Argentina

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.


[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADSuba de aranceles en EEUU: cómo afectará a la economía

El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento.

[...]

03/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057