La hacienda cerró 2023 con 367% de aumento

En 2023, el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) aumentó un 367,9% con respecto al año previo.

16/01/2024 | Balance

De acuerdo a un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), la suba estuvo liderada por novillos y macho entero joven (MEJ), con 386,8% y 370,2%, respectivamente.

En el siguiente escalón, se ubicaron vaquillonas (368,1%), vacas (366,6%), novillitos (365,8%) y toros, con un incremento de 341,9%. Cabe recordar que durante el primer semestre del año pasado, las cotizaciones en el MAG no terminaban de despegar y no superaban los índices oficiales de inflación.

A partir de agosto, se presentaron una serie de variables que comenzaron a incidir al momento de los remates en Cañuelas y llevaron a que las categorías vacunas en esa plaza superen con holgura la inflación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Gobierno cerró 2023 en 211,4%, mientras que la hacienda “le ganó” por 156,5%.

Tomando como parametro la evolución de los precios en todas las categorías que se negocian en Cañuelas durante 2023, en un año el valor del kilo vivo crecíó 4,7 veces y llegó a $ 1.243,8.

Al fuerte golpe que representó la sequía se sumaron factores coyunturales, como el impacto del tipo de cambio diferencial implementado por el ex ministro de Economía, Sergio Massa, las expectativas de fuerte ajuste del tipo de cambio oficial que fueron generando los sucesivos resultados electorales y los cambios en la economía implementados por el presidente Javier Milei, en donde se destacó la corrección en el valor de la divisa norteamericana, que pasó de $400 a $800.

QUE PASÓ CON LOS VALORES EN DÓLARES

Al medir el valor de la hacienda en dólares, se presentaron dos escenarios. Por un lado, el ajuste del tipo de cambio oficial hizo que el valor de la hacienda en pie medido en dólares oficiales disminuyera entre noviembre y diciembre de 2023. Además, la reducción inicial de la brecha cambiaria permitió que los precios subieran cuando se tomó como base los dólares libres.

“El precio promedio en dólares oficiales se ubicó en US$ 1,954 por kilo vivo, lo que arrojó una caída de 20,6% mensual, al tiempo que en dólares libres marcó un promedio de US$ 1,304 por kilo vivo, registrando una suba de 31,1% mensual”, estimaron desde la entidad.

En la comparación interanual, los valores de las diferentes categorías vacunas exhibieron mejoras tanto en dólares oficiales como libres. Esto se generó a partir de la recuperación que registraron los precios en pesos del kilo vivo, a partir de la segunda mitad de 2023.

Tras el pico de precios que se generó en los mostradores, a partir de un consumo que llegóa  superar la barrera de los $2.000, el informe consideró que con el correr de las semanas el precio del kilo vivo comenzó a corregirse, “en la medida que la demanda no pudo convalidar tamaño ajuste”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: Uruguay empata con la Argentina

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.


[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADSuba de aranceles en EEUU: cómo afectará a la economía

El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento.

[...]

03/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057