En el año 2017 la participación argentina en las exportaciones totales de cortes frescos bovinos del Mercosur fue de apenas un 9.7%. Brasil lideró el negocio con el 61.6%, seguido por Uruguay (15.6%) y Paraguay (13.1%).
Lo harán entre frigoríficos exportadores con el objetivo de cumplir con el cupo total de 29.500 toneladas de carne vacuna para enviar a la Unión Europea.
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) señaló que en enero el nivel de actividad de la industria frigorífica vacuna volvió a crecer en términos interanuales.
El productor tiene que realizar el trámite en la oficina del Senasa que corresponde a la jurisdicción de su predio.
Los CEF son un sistema de balanzas y cámaras de video sincronizadas que permiten capturar datos e imágenes en el palco de faena de todos los frigoríficos y mataderos del país.
Un nuevo retroceso en dólares y pequeñas subas en Brasil y Uruguay lo separaron más de sus competidores y sigue siendo el más barato del Mercosur. Paraguay, pese a una baja sensible, continúa como la plaza más cara. Los valores en la Unión Europea, EE.UU. y Australia.
El Senasa firmó un convenio con la empresa Pronto Pago que posee 477 sucursales en 22 provincias de Argentina.
En el año 2017 y por primera vez, la producción porcina del país superó los seis millones de cabezas faenadas, alcanzando una producción de 566.084 toneladas res con hueso, representando un aumento interanual del 8,4 %.
La Cámara Argentina de Feedlot (CAF) publicó su tradicional informe mensual, que se elabora en base a sus establecimientos asociados.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis