El 50 % de lo recaudado se afectará a obras viales y mejoras en los caminos de la producción. "Los recursos llegan donde tienen que llegar", destacaron desde el organismo.
Argentina acordó la primera exportación de carne de cerdo a Uruguay, ingresando así a un nuevo mercado para la producción local.
El sistema de información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos evaluó los efectos negativos de la "chicharrita" en el rinde potencial del cultivo de maíz tardío/segunda. En la provincia, se sembraron un total de 66.650 hectáreas.
El Núcleo Norte reporta rendimientos considerablemente por debajo de lo que reporta el Núcleo Sur, en gran parte explicado por el impacto de la chicharrita y por los golpes de calor en el período crítico.
El consultor Ignacio Iriarte destaca que se está exportando alrededor del 30% de lo producido. Éste sería el sector de la demanda que lideraría en el mediano plazo la recuperación de los precios reales del ganado.
A través de la plataforma SEPA, del INTA, productores y profesionales ya pueden acceder a nuevas actualizaciones sobre el balance hídrico en los suelos.
Las reservas de humedad se están estabilizando en torno de valores adecuados u óptimos. Las heladas, seguramente serán intensas una vez que los vientos se calmen.
Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), lanza una nueva edición del programa “LEGADO: Innovación con impacto “, enfocado en la innovación social.
Presencia entrerriana en la conformación del Clúster de Proteínas Vegetales Argentinas. Formalmente quedó constituido el pasado martes en la Secretaría de Bioeconomía de la Nación.
Posadas es la ciudad que dio el contexto al Primer Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis