Manejar los sistemas para disminuir el uso de herbicidas

Con el argumento de promover un manejo preventivo de la resistencia, y por consiguiente la aparición de nuevas especies difíciles de contralar, es fundamental iniciar un manejo integrado de malezas.

Producción y criterios de calidad del polen

El polen es una unidad microscópica que contiene los núcleos fecundantes masculinos de las plantas.

Triquinosis: recomendaciones para prevenir la enfermedad

El Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial y el Senasa formalizaron su compromiso de trabajar en actividades relacionadas con la sanidad animal y vegetal, y la calidad agroalimentaria.

¿Por qué controlar brucelosis en tambos?

Más del 70% es libre de la enfermedad; mientras que en el resto del rodeo argentino la prevalencia es de menos de 1%. Recomendaciones del Senasa para la prevención.

Cómo preparar la máquina para la siembra de trigo

Pronto dará comienzo la campaña de fina y entonces será frecuente encarar la siembra de trigo en lotes que vienen de maíz, con su broza gruesa, cañas y tocones que son una gran cosa para el suelo pero que le pueden complicar el trabajo a la mejor sembradora, siempre que no se tengan en cuenta algunas claves.

Pautas para el manejo de la disponibilidad de forrajes

La mayor producción de pasto en verano debe ser considerada en la planificación forrajera anual”, informó la EEA Cuenca del Salado del INTA.

Varroa, recomiendan monitorear las colmenas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a los productores apícolas monitorear sus colmenas para prevenir la mortandad de abejas causada por la varroosis, enfermedad producida por el ácaro parásito Varroa destructor.

Trigo: ¿Conviene adelantar la fecha de siembra?

Conclusiones sobre elección varietal, densidad y fertilización en un "test" realizado en un campo de la UNC.

La importancia de la cosecha para el manejo de malezas

Aunque parezca que las malezas se manejan desde el barbecho, la cosecha es un momento clave para anticiparse.

¿Cuándo destetar?

Un criador debe tener en claro que el estado corporal de los vientres es indispensable para lograr el objetivo de máxima que es tener un ternero por vaca por año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para jóvenes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 350 jóvenes participaron del congreso de Ateneo CRA

El Congreso de Ateneo CRA se celebró en La Pampa y reunió durante dos jornadas a más de 350 jóvenes de todo el país, consolidándose como uno de los encuentros formativos y federales más relevantes del año.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057