Los puertos del Gran Rosario, casi paralizados. Por conflictos gremiales, hay demoras en la descarga de camiones con soja y ma铆z en plena cosecha.
Quitar las retenciones al trigo y al ma铆z reducir谩 s贸lo 0,7% la recaudaci贸n fiscal. La mayor carga tributaria recae en el complejo sojero, que participa con el 4,1% de los ingresos nacionales.
El IPCVA seguir谩 sin presidente debido a que el consejo directivo de la entidad no logr贸 alcanzar consenso para la elecci贸n de las nuevas autoridades.
Mediante un comunicado, la Mesa de Enlace de Entre R铆os solicit贸 al gobierno que abra un espacio de di谩logo para plantear un 鈥減lan de salvataje鈥 para el sector. Reclaman un trato igualitario, tras el cr茅dito que se otorgar谩 a citr铆cola Ayu铆.
La sede San Lorenzo de la Uni贸n Obrera de la Construcci贸n de la Rep煤blica Argentina (Uocra) inici贸 un plan de lucha por la paralizaci贸n de las obras en la Termoel茅ctrica Vuelta de Obligado.
Fueron afectadas por la ca铆da del precio internacional del petr贸leo, que paraliz贸 el comercio global de biocombustibles. Se prev茅 un repunte por menores retenciones.
Este 15 y 16 de mayo, el eslogan del gran encuentro del ruralismo argentino es Compromiso, Cambio, Reconstrucci贸n y Futuro.
El porcentaje de aumento rondar谩 el 1,5%, por lo que se ubicar谩 algo por encima de los ajustes de los 煤ltimos meses. Las empresas argumentan que cada vez que se deprecia la moneda, necesitan m谩s pesos para comprar el petr贸leo.
La restricci贸n oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna (producto de la falta de liquidez presente en el sector agropecuario), provocaron un derrumbe del ingreso de tractores importados.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis