Quitar retenciones no implica un gran costo

Quitar las retenciones al trigo y al maíz reducirá sólo 0,7% la recaudación fiscal. La mayor carga tributaria recae en el complejo sojero, que participa con el 4,1% de los ingresos nacionales.

13/05/2015 | GRANOS

Los principales candidatos opositores a la Presidencia de la Nación no dudan en prometer que eliminarán las retenciones a los cereales, además de quitarlas para muchas o todas las economías regionales. Es que el impacto de los derechos de exportación al trigo y al maíz son mínimos en la recaudación nacional, de la mano de los controles sobre las exportaciones de ambos bienes, impuestas entre 2006 y 2007 con la intención de proteger la mesa de los argentinos.

Según un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la suma de los aportes de las retenciones al trigo y al maíz suman $ 8196 millones, el 0,7% de toda la recaudación nacional de 2014.

Es que la mayor parte de la contribución dentro de los derechos de exportación que paga el campo proviene del complejo sojero: las retenciones a las ventas externas de poroto de soja, harinas, pellets y aceite de soja (sin sumar las de biodiesel) ascendieron el año pasado a $ 53.006 millones, cifra que equivale al 4,1% del total de la recaudación nacional y al 7% de la recaudación de impuestos nacionales. Si se lo compara con la los ingresos del fisco en concepto de IVA, alcanza el 16% y el 19,8% de los ingresos que se perciben por el Ganancias.

El segundo rubro de mayor contribución dentro de los derechos de exportación es el maíz cuyas retenciones, según la BCR, alcanzaron en 2014 los $ 7640 millones, cifra equivale al 0,6% del total de la recaudación nacional y al 1% de la recaudación de impuestos nacionales.

El trigo, por su parte, aportó por derechos de exportación "la ínfima suma de $ 556 millones". Esta cifra equivale a menos del 0,1% total de la recaudación nacional y al 0,1% de la recaudación de impuestos nacionales.

"Esta contribución tan escasa dispara la pregunta de por qué el trigo sigue teniendo derechos de exportación, a pesar de los sistemas implementados de devolución de retenciones", se preguntan los responsables del trabajo, Julio Calzada y Guillermo Rossi, de la BCR.

Las retenciones a estos cereales, junto con los controles a las exportaciones, son uno de los reclamos que más se sienten desde el sector agropecuario, pero no lograron torcer en varios años la decisión política en favor de su eliminación.

En 2014, la recaudación total de Derechos de Exportación ascendió a $ 84.088 millones. El campo y la agroindustria contribuyeron con unos $ 64.400 millones, 76,6% del total, que equivalen al 5% del total de la recaudación nacional del año pasado.

Fuente: Julieta Camandone | Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057