Quitar retenciones no implica un gran costo

Quitar las retenciones al trigo y al maíz reducirá sólo 0,7% la recaudación fiscal. La mayor carga tributaria recae en el complejo sojero, que participa con el 4,1% de los ingresos nacionales.

13/05/2015 | GRANOS

Los principales candidatos opositores a la Presidencia de la Nación no dudan en prometer que eliminarán las retenciones a los cereales, además de quitarlas para muchas o todas las economías regionales. Es que el impacto de los derechos de exportación al trigo y al maíz son mínimos en la recaudación nacional, de la mano de los controles sobre las exportaciones de ambos bienes, impuestas entre 2006 y 2007 con la intención de proteger la mesa de los argentinos.

Según un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la suma de los aportes de las retenciones al trigo y al maíz suman $ 8196 millones, el 0,7% de toda la recaudación nacional de 2014.

Es que la mayor parte de la contribución dentro de los derechos de exportación que paga el campo proviene del complejo sojero: las retenciones a las ventas externas de poroto de soja, harinas, pellets y aceite de soja (sin sumar las de biodiesel) ascendieron el año pasado a $ 53.006 millones, cifra que equivale al 4,1% del total de la recaudación nacional y al 7% de la recaudación de impuestos nacionales. Si se lo compara con la los ingresos del fisco en concepto de IVA, alcanza el 16% y el 19,8% de los ingresos que se perciben por el Ganancias.

El segundo rubro de mayor contribución dentro de los derechos de exportación es el maíz cuyas retenciones, según la BCR, alcanzaron en 2014 los $ 7640 millones, cifra equivale al 0,6% del total de la recaudación nacional y al 1% de la recaudación de impuestos nacionales.

El trigo, por su parte, aportó por derechos de exportación "la ínfima suma de $ 556 millones". Esta cifra equivale a menos del 0,1% total de la recaudación nacional y al 0,1% de la recaudación de impuestos nacionales.

"Esta contribución tan escasa dispara la pregunta de por qué el trigo sigue teniendo derechos de exportación, a pesar de los sistemas implementados de devolución de retenciones", se preguntan los responsables del trabajo, Julio Calzada y Guillermo Rossi, de la BCR.

Las retenciones a estos cereales, junto con los controles a las exportaciones, son uno de los reclamos que más se sienten desde el sector agropecuario, pero no lograron torcer en varios años la decisión política en favor de su eliminación.

En 2014, la recaudación total de Derechos de Exportación ascendió a $ 84.088 millones. El campo y la agroindustria contribuyeron con unos $ 64.400 millones, 76,6% del total, que equivalen al 5% del total de la recaudación nacional del año pasado.

Fuente: Julieta Camandone | Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057