El jueves 3 de septiembre, a las 10:30 horaas, se movilizan productores entrerrianos mediante un tractorazo a la Casa de Gobierno de la Provincia para recibir las respuestas de las gestiones comprometidas por el Gobernador.
La pregunta que hoy trataremos de responder es qué tanto pega en el mercado de granos la inestabilidad de China.
En los últimos dÃas tamberos fueron informados por las industrias que cobrarán entre 30 y 40 centavos menos por litro que en julio.
El Gobierno anunció la emergencia agropecuaria de 64 distritos y la ayuda a productores, tras las fuertes inundaciones que se registraron durante agosto.
Para el Consejo Empresario de Entre RÃos (CEER), la provincia tiene la necesidad de aumentar la participación de la industria y de los servicios empresariales en la estructura productiva, con inversiones para el agregado de valor.
Productores entrerrianos realizaron controles de carga en carreteras de la costa del Paraná y una gran movilización desde Ceibas hasta el kilómetro 53 de la Ruta Nacional (RN) 14, en el marco del cese nacional de comercialización.
El derrumbe de su Bolsa ha impactado en los granos. La importancia que ha adquirido en los mercados internacionales se vincula con su consumo voraz de materias primas.
Se acordó otorgar 350 mil pesos del Fondo Nacional Algodonero correspondiente al corriente año y una compensación de unos 300 mil pesos por los dos años anteriores adeudados.
Se entregaron este jueves los diferentes aportes de entre 55.000 y 105.000 pesos para cada productor tambero de toda la provincia. La ayuda, de carácter no reintegrable, se enmarca en el Prodaf.
Al que maneja en la zona núcleo 50 hectáreas propias y 100 alquiladas, hoy le queda un ingreso mensual de $ 1937; la situación mejorarÃa eliminando las retenciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis