Debido además a la propagación de la peste porcina en China, el gigante asiático aumentaría las importaciones de la carne.
Desde la dirigencia de la Federación de Industrias Frigoríficas (FIFRA) emitieron un comunicado donde se muestran en contra del posible aumento del IVA y la aplicación del remito electrónico.
En los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron bajas y subas que determinaron cambios en el ranking.
La Cámara de Industria y Comercio de Carnes (CICCRA) renovó su reclamo por los cambios en el peso mínimo de faena.
Así se decidió tras la reunión entre la CAPROSA de Entre Ríos y el Director Nacional de Sanidad Animal del SENASA, Dr. Matías Nardello.
Sebastián Vitone, Presidente del Colegio de Veterinario de Entre Ríos, comentó acerca de las modificaciones que la entidad presentó ante Senasa.
Se desploma el consumo por debajo de los 50 kg por habitante por año, así lo indicó el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra).
Así señaló Jorge Ruiz, dirigente de FAA Entre Ríos, donde destacó al trabajo que se realiza en la provincia Entre Ríos desde 2004. Desde las entidades que conforma la Coprosa en Entre Ríos realizaron una presentación ante el Senasa y este jueves se reúnen con el Director Nacional de Sanidad Animal.
Funcionarios del país euroasiático aceptaron la propuesta de la Argentina para exportar bovinos en pie, según las exigencias kazajas. Desde el Gobierno destacaron que ya se abrieron más de 170 mercados.
Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria de Carnes, solicitó al ministro Dante Sica que se dé marcha atrás con la resolución que establece un nuevo peso mínimo de faena.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis