Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires alertó que el fenómeno tendrÃa fuertes impactos con intensas tormentas sobre toda la región.
La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) no estima precipitaciones en los próximos dÃas y habrá un fuerte descenso de la temperatura.
La Consultora de ClimatologÃa Aplicada (CCA) informó que se prevé un intenso cambio de masa de aire desde mañana. Se impondrá una masa de aire seco y bastante frÃo.
La semana comenzará con el desarrollo de un importante centro de baja presión sobre el sur de la provincia de Buenos Aires, lo que generará viento muy intenso en gran parte de la zona central del paÃs. Luego, las condiciones tenderán a estabilizarse con un moderado descenso de las marcas térmicas.
Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA anticiparon modelos que coinciden en la alta probabilidad de que ocurran lluvias por encima de lo normal a partir del próximo mes de julio.
Otra vez acecha una importante perturbación atmosférica. Esta cruzará el territorio nacional desde la Patagonia hasta el litoral, con un importante impacto sobre la región núcleo.
Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario informaron que es muy significativo el cambio en el contenido de agua en el suelo en gran parte del área sojera argentina.
La semana estará caracterizada por volver a condiciones normales de lluvia, ya que luego del intenso temporal que azotó gran parte del territorio nacional, las condiciones tienden a presentarse con valores dentro de los parámetros normales, indicó la Consultora de ClimatologÃa Aplicada (CCA).
El tiempo seguirá inestable viernes y sábado. Para el domingo se anuncian lluvias. La probabilidad de precipitaciones se mantendrá el lunes y, según pronósticos a largo plazo, podrÃa seguir hasta el miércoles.
Las condiciones estables y el ambiente veraniego siguen dominando gran parte del centro norte del paÃs, según la Consultora de ClimatologÃa Aplicada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis