Proyectan crecimiento de hasta 3% en la producción lechera

Aunque la producción acumulada durante los primeros siete meses del año se ubica entre el 1 y 2% menos que durante el mismo período de 2016, se espera que la producción de leche finalice el 2017 con un incremento cercano al 3%. 

El Inase aumentó 319% su recaudación total

El organismo pasó de ingresos por $53,2 millones en el primer semestre de 2016 a $223,1 millones en el primer semestre de 2017; en multas cayó de $250.000 a $52.500; en junio pasado Monsanto le adelantó $40 millones por rótulos para maíz.

Comunidades originarias producen la lana más cara del mundo

Actualmente, varios miembros de las comunidades indígenas del departamento de Yavi, Jujuy, trabajan junto al INTA, a la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) y a la Dirección de Biodiversidad de esa provincia en la recuperación y el perfeccionamiento de la técnica de encierro y esquila en silvestría llamada chak’u.

La producción láctea se redujo casi 11,8% en dos años

La producción láctea cayó 11,8% en los primeros siete meses del año con relación al mismo período del 2015, según un estudio privado.

Brasil no frenará la importación de leche en polvo argentina

Tras los rumores, funcionarios del Gobierno Nacional aclararon que la cuota no se modificará y que continuará el acuerdo bilateral concretado hace años atrás.

Transportistas entrerrianos lamentan el aumento de insumos

En Entre Ríos, los transportistas ratificaron el informe sobre el aumento del 14 por ciento en los costos de los insumos de los fletes que informó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

La agenda agropecuaria desapareció del Congreso

En lo que va del año la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados se reunió en una sola oportunidad, sin lograr el quórum necesario para sesionar, mientras que en el Senado las convocatorias realizadas fueron meramente informativas.

Decomisan más de 3 toneladas de frutas cítricas y tropicales

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 145 bultos de frutas cítricas y tropicales. La intervención fue realizada por inspectores sanitarios del Centro Regional Entre Ríos del Senasa.

Propone eliminar ingresos brutos a la actividad porcina

Para el legislador provincial, no es un número significativo para la provincia, si lo es para el pequeño productor. En este sentido afirmó: “con 100 madres ya se paga el impuesto y por eso creemos que se debe eliminar".

Se conformó un observatorio de precios en Entre Ríos

En una primera instancia se va a relevar las ciudades de Concordia, Villaguay, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Paraná. Se realizará sobre las cadenas de valor de Entre Ríos para analizar los distintos eslabones productivos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057