Proyectan crecimiento de hasta 3% en la producci贸n lechera

Aunque la producción acumulada durante los primeros siete meses del año se ubica entre el 1 y 2% menos que durante el mismo período de 2016, se espera que la producción de leche finalice el 2017 con un incremento cercano al 3%. 

07/09/2017 | Al finalizar 2017

Un reciente informe sobre la situación del sector que se desprende del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), manifiesta que se está transitando un proceso de recuperación de la lechería argentina, lo que se ve reflejado no sólo en los mejores niveles de recepción que muestran indicadores industriales sino también un precio más firme consolidado para los productores lecheros por su materia prima.

Si bien desde enero y hasta julio del presente año la producción no obtuvo un crecimiento frente al mismo período del año anterior (se ubicó entre -1% y -2%), las proyecciones a diciembre de 2017 indican que, no de mediar importante inconvenientes climáticos y en el marco de un precio relativamente estable para la leche, la producción lograría crecer hasta un 3% en el mejor de los casos, y sólo 1% con una mirada más conservadora.

Este escenario de crecimiento productivo también tiene una contracara socioeconómica. El mismo informe manifestó que: “Se menciona que existen iniciativas individuales (productor con varios tambos) y grupales (varios productores) para unificar rodeos en tambos de mayor escala. De concretarse este escenario en los próximos meses, estaríamos frente a una aceleración del proceso de concentración (menos tambos de mayor tamaño)”.

Aunque se destaca también que la cantidad de explotaciones lecheras que abandonan la actividad volvió a retomar sus valores normales e históricos anuales, en el orden del 1% al 2%, se advierte que “muchos productores están esperando situaciones más propicias para tomar la decisión de salir del negocio”.

Otro dato interesante develado por la OCLA es el nivel de participación que el productor lechero ha obtenido durante los últimos meses. Tomando como referencia el rango de estudio disponible por el Observatorio, sobre un 28,8% promedio a lo largo de cuatro años y medio, actualmente (tomando el mes de Julio de 2017), está obteniendo un 27.8% del precio final de la leche.

Se recupera la producción también en el ámbito internacional

“En el hemisferio norte la producción en la Unión Europea y los Estados Unidos muestra una tendencia que indicaría que este año la oferta de leche de estas dos regiones exportadoras netas bien podría repetir los volúmenes del año 2015, recuperando así la caída de 2016”, expresaron desde el Observatorio. También destacó que en el hemisferio sur es muy probable que la producción de leche recupere este año su nivel normal estacional, que fuera seriamente afectado en 2016 por el exceso de lluvias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057