Nación declara la emergencia agropecuaria en Entre Ríos

Conforme a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) el pasado miércoles, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, firmó la normativa que dispone el estado de emergencia y/o desastre para la provincia de Entre Ríos.

La producción de la industria pyme creció 1,5% en febrero

La producción de la industria pyme creció 1,5% en febrero, frente a igual mes de 2017, y aumentó así por octavo mes consecutivo aunque más lentamente y con mayor inestabilidad.

Transporte de granos, trenes pierden 6 a 1 contra camiones

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, a los diferentes puertos argentinos ingresaron 90 millones de toneladas el año pasado: el 80 por ciento fue por camión, aunque lo que más crecieron fueron las barcazas.

Suspenden frigoríficos y dan de baja matrículas

Las acciones se registraron en tres localidades bonaerenses, uno en Entre Ríos y otro en Córdoba por incumplimientos en la utilización de balanzas electrónicas.

“Teníamos el vector, ahora tenemos la bacteria en la zona”

Tras la confirmación de resultados positivo de HLB en Federación, el presidente de la FeCiER, Fernando Borgo, advirtió sobre los peligros que esto representa para una gran producción como lo es la citricultura.

La Mesa de Producción Porcina pedirá audiencia a Etchevehere

Entidades del agro, cámaras de productores, dirigentes y empresarios del sector pedirán tratar problemáticas como importaciones, líneas de financiamiento, IVA y trámites administrativos.

La Mesa de Enlace de Entre Ríos con el ministro Etchevehere

Durante la mañana de hoy los miembros de la Mesa de Enlace de Entre Ríos se reunieron en Buenos Aires con el Ministro de Agroindustria de la Nación. 

Oficializaron la emergencia agropecuaria por la sequía

Los productores afectados por la sequía deberán presentar una declaración jurada para acceder a los beneficios, y para ello tienen un plazo de 60 días corridos.

La sequía golpea duro a Entre Ríos

Un informe de la Sociedad Rural de Chajarí sostiene que los frutos de naranjas están demasiado pequeños para su comercialización. Tres de cada cuatro plantas están afectadas por la falta de agua.

La sequía golpea duro a Entre Ríos

Un informe de la Sociedad Rural de Chajarí sostiene que los frutos de naranjas están demasiado pequeños para su comercialización. Tres de cada cuatro plantas están afectadas por la falta de agua.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057