La Mesa de Enlace de Entre Ríos con el ministro Etchevehere

Durante la mañana de hoy los miembros de la Mesa de Enlace de Entre Ríos se reunieron en Buenos Aires con el Ministro de Agroindustria de la Nación. 

23/03/2018 | Entidades

Participaron del encuentro el Ministro Luis Miguel Etchevehere junto a funcionarios de su repartición y autoridades nacionales de la AFIP y del Banco Nación. Por la Mesa de Enlace provincial concurrieron Elvio Guía y Matias Martiarena  (FAA), Walter Feldkamp, Mauricio Sordelli y Juan Diego Etchevehere (SRA), Raül Boc Ho y Jorge Chemes (CRA) y Daniel Kindebaluc (Fedeco). 

El motivo del encuentro fue trasmitirle al Ministro la grave situación que se encuentra atravesando la producción agropecuaria en Entre Ríos y sus importantes consecuencias en toda la economía. En este sentido las entidades agropecuarias les solicitaron a los funcionarios presentes la homologación nacional de la Emergencia Agropecuaria, líneas de financiamiento blandas a través del Banco Nación y la prorroga impositiva por un año por parte de la Afip.

En ese momento el Ministro Etchevehere se comprometió a diligenciar en forma urgente la homologación de la Emergencia Agropecuaria, estimando su publicación en el Boletín Oficial para los primeros días de abril. A partir de ese entonces los productores podrán acceder a los beneficios que se anunciaron ante las autoridades  presentes.  Por parte del Banco Nación se informó que a través de la Reglamentación 517 todos los productores caratulados en Emergencia (con más de 50% de pérdidas) podrán acceder a una prórroga 12 meses de sus obligaciones crediticias ante la entidad (capital e intereses).  Asimismo se comunicó que para aquellos productores con pérdidas menores al 50% y para actores económicos ligados a la actividad productiva denominados dentro de la “ruralidad” (logística, transporte, etc) el Banco Nación emitió la Reglamentación 50 que prorroga en otros términos los vencimientos crediticios. Asimismo, se informó que los productores contaran con 180 días de gracias en la Tarjeta Agronación y que se facilitara el acceso a líneas crediticias como la 700 y la 400, esta última con el propósito de asistir a las Cooperativas Agropecuarias entrerrianas y de este modo a sus productores asociados.

En cuanto a la AFIP, los funcionarios presentes anunciaron que a partir de la publicación de la Emergencia en el Boletín Oficial los productores podrán presentar su Certificado ante las autoridades fiscales nacionales locales y prorrogar el cobro de los impuestos a las Ganancias, Mínima Presunta y Bienes Personales por el término de 1 año + 90 días. Asimismo, se informó que aquellos productores que tengan que liquidar hacienda podrán adherirse a los beneficios que le otorga el régimen “venta forzada de animales”, eximiéndolos del pago de ganancias por la parte excepcional de la liquidación (mayor al promedio de los últimos 2 años).

Ante el pedido de las entidades agropecuarias, el Ministro de Agroindustria se comprometió a analizar la viabilidad del subsidio de tasa para los productores  comprendidos en la  Emergencia.

Fuente: Mesa de Enlace

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057