Derogaron resoluciones del gobierno de Alberto Fernández

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Bioeconomía, emitió la Resolución 76/2024, con el objetivo de simplificar y desburocratizar procesos en el sector agropecuario.

14 de agosto: Jornada a Campo del IPCVA en Oncativo

Se realizará en el Establecimiento Cabaña “La Glicina” con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción.


Piden reactivar el Fondo para la Ganadería Ovina

La Ley Ovina de 2001 logró la recuperación de majadas, estabilización de la producción y mejora en la rentabilidad del sector.

Porcicultores sostiene que son necesarias políticas de fondo

Capper celebra la decisión de eliminar los derechos de exportación a la cadena porcina, pero sostienen que resultan necesarias políticas de fondo para dar sustento y previsibilidad al sector.

Reclaman fundamentos técnicos antes de cambiar plan aftosa

La Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa) reclamó que no se apliquen cambios al plan de combate de la enfermedad sin los fundamentos técnicos de la vigilancia epidemiológica que los avalen.

En julio subió el patentamiento de maquinaria agrícola

ACARA informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de julio alcanzaron las 636 unidades.

Quitan derechos de exportación en productos agroindustriales

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de los derechos de exportación a los productos de la categoría vaca y de las cadenas porcina y láctea, así como la reducción del 25% en las retenciones para distintas cadenas de carne.

Argentina debió importar más de 2 mill/tn de soja

Un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario asegura que son los datos correspondientes al primer semestre del año.

Eliminan el registro que simplificaba la compra de granos

Se suprimió la necesidad de estar inscripto en el RUCA para todos los productores que comercializan granos y/o derivados para el consumo de sus animales.

El huevo argentino se destaca por su baja huella de carbono

La producción de huevo en Argentina es una de las más sustentables del mundo al momento de medir su huella de carbono.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057