Así lo indicaron datos del INDEC y Agroindustria, que lo vinculan con el crecimiento que tuvo Argentina en la producción de ese alimento, cuando en 2016 se posicionó como el séptimo productor a nivel mundial.
Frente al brote epidémico de la peste porcina africana en el gigante asiático, el Senasa emitió una resolución con el fin de resguardar el estatus zoosanitario del país.
Los dirigentes de las cuatro entidades que conforman la Comisión presentaron sus propuestas para quienes lleguen al Gobierno en los próximos meses y para la nueva oposición.
La medida, que entra en vigencia hoy, tiene como objetivo "potenciar el desarrollo y ofrecer mayor competitividad a los productores". Beneficiará principalmente a las frutas frescas, las hortalizas, los frutos secos y la miel.
Productores rurales se movilizaron al Túnel Subfluvial para realizar una volanteada y asamblea sin interrumpir el tránsito.
Las autoridades de la Secretaría de Agroindustrias procedieron a readecuar la asignación del cupo Hilton correspondiente al ciclo comercial 2019/20 que había sido publicado el pasado 1 de julio.
“Luego de meses de gestiones, se ha logrado que al menos se reduzcan los derechos de exportación para nuestro sector, lo que nos dará mayor competitividad”, informó el Presidente de FeCiER.
El gobierno francés poso tres condiciones medioambientales, sanitarias y de salvaguarda a la rúbrica del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.
Los puertos entrerrianos exportaron en los últimos seis meses 300.000 toneladas de madera de toda la mesopotamia.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias presentará este miércoles las "Propuestas de la producción" destinadas a las plataformas electorales de los diferentes partidos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis