Corrientes: Crearán fondo de garantías para sector arrocero

El gobernador Valdés firmó un convenio con La Asociación de arroceros de la provincia para crear un "fondo de garantías y sustentabilidad". Buscan mejorar la competitividad de los productores mas chicos.

02/08/2019 | SECTOR ARROCERO

La situación del sector arrocero en Corrientes es delicada. Los productores vienen reclamando por los altos costos logisticos y hay quienes aseguran que muchos “van a quedar en el camino. Tras el cambio en el esquema de retenciones los productores de arroz celebraron la medida, pero destacaron que necesitaban medidas complementarias. Ahora el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, impulsa la creación de un fondo de garantías y sustentabilidad que busca mejorar la competitividad y generar mayores ingresos y exportaciones.

“El acuerdo establece la cobertura del 30 por ciento del costo total de producción para 8.000 hectáreas, insumos por 141 millones de pesos y un compromiso de entrega de 25 millones de kilogramos de arroz que serán destinados a la cancelación de la asistencia financiera, entre otros aspectos” señalaron desde télam. 

El acuerdo se llevó concretó luego de un acto celebrado en el salón Amarillo de la Casa de Gobierno. Allí destacaron que el convenio pretende “dar apoyo a pequeños y medianos productores” para que puedan continuar en la actividad. 

El dirigente de la Asociación de Productores Arroceros de CorrientesDaniel Filigoy, señaló que “El objetivo es acceder a un financiamiento para adquirir insumos básicos y conformar un importante volumen de arroz exportable que marcará un precio de referencia en todo el mercado argentino”.

“La iniciativa surge a raíz de los problemas de competitividad que tenemos actualmente, como los costos de energía, logística y derechos de exportación, entre otros” concluyó Filigoy

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057