Destacan decisión de darle rango de ministerio a Agricultura

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Raúl Boc-Ho, se refirió a la decisión del presidente Mauricio Macri de volver a darle rango ministerial a la hoy Secretaría de Agroindustria.

05/08/2019 | En Entre Ríos

“El hecho de que la persona que toma las decisiones para el sector agroindustrial pueda estar sentado en la mesa de los ministros, es muy importante”.

“Nos parece una muy buena noticia que responde a un reclamo que veníamos haciendo a nivel nacional. Incluso formaba parte del temario que habíamos consensuado entre las entidades de la Mesa de Enlace para presentarle a los candidatos a presidente”, opinó el Boc-Ho.

En ese aspecto consideró como un paso “muy importante”, el hecho de que “la persona que toma las decisiones para el sector agroindustrial pueda estar sentado en la mesa de los ministros” junto al presidente de la Nación.

En diálogo con esta Agencia, el titular de Farer puso de relieve que “el agroindustrial es el sector que, a través de las agroexportaciones, representa más del 90 por ciento de las exportaciones del país consecuentemente una mejora en la balanza externa”. Por ello, consideró que la decisión de Macri fue un reconocimiento “para un sector que puede seguir aportando grandes cambios a la economía del país”.

“Es darle protagonismo al campo, ya que se trata de un sector altamente competitivo que demostró que sacándole trabas como las retenciones, tiene una capacidad de reacción muy rápida y con potencial para seguir creciendo”, agregó.

Sin bien Boc-Ho no pudo confirmar la continuidad de Luis Miguel Etchevehere al frente de Agroindustria, apostó a que el entrerriano “se vuelva a poner el traje de ministro”.

En cuanto a la relación con el actual secretario de Agroindustria, indicó que los representantes provinciales del sector están en “constante contacto” trabajando con temas como las buenas prácticas agropecuarias”.

Reclamos del sector en la provincia

Ante la pregunta, Boc-Ho se animó a enumerar algunos reclamos que -de continuar en el cargo- le llevarían a Etchevehere.

“Nosotros no nos escapamos de las problemáticas generales como la alta presión impositiva, ya que consideramos a las retenciones como un impuesto malísimo que deberían tener fecha de vencimiento. Además, pretendemos que se mejore la competitividad del sector, para lo que es necesario que nos vuelva en infraestructura todo el aporte que le hacemos a las arcas del Estado en forma de mejores caminos, mayor accesibilidad, obras en puertos y en todo lo que signifique disminuir costos para el sector”, señaló.

Por último, indicó que continuarán el diálogo para que se promueva una ley a nivel nacional que regule las fumigaciones con fitosanitarios.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057