Estiman que la inflación de este año puede superar el 50%

La devaluación de casi 23% provocará inevitablemente un rebote inflacionario ya en la última quincena de agosto y, sobre todo, durante septiembre.Aunque no hay estimaciones, ayer el presidente Mauricio Macri admitió que tendrá un impacto. 

Por la devaluación volaron los costos de los tambos

Luego de la recuperación evidenciada a lo largo del año, los tamberos ven desde esta semana que el valor de la leche pasó de 32 a 26 centavos de dólar.


Coviar trabaja en el Plan Estratégico Vitivinícola 2030

Próximamente finaliza el Plan Estratégico Vitivinícola 2020 y en pos del diseño de un nuevo objetivo a 2030, desde la Coviar están realizando talleres.

El Gobierno negó un aumento de las retenciones

Etchevehere salió al cruce de los rumores en torno a la suba de las retenciones para financiar la batería de medidas que prepara el Gobierno Nacional.

Autorizan prolongación de beneficios para bosques cultivados

La Cámara de Diputados aprobó con fuerza de Ley el proyecto que adhiere a la provincia prorroga y reforma la Ley Nº 25.080 denominada “Ley de Inversiones para Bosques Cultivados”.

Industria del pan: No entregarán harina por falta de precios

Los molinos harineros no entregarán harina a las panaderías hasta que se estabilice el dólar o haya un precio de referencia para la bolsa de 50 kilos.

El 29, jornada a campo del Ipcva en Marcos Juárez

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina llevará a cabo el jueves 29 de agosto de 2019 una nueva jornada a campo en el establecimiento Juan Valentín, ubicado en Ruta Nacional 9, kilómetro 457, entre Marcos Juárez y Leones, de la Provincia de Córdoba.

El consumo de agroquímicos y fertilizantes creció casi 30%

El consumo de agroquímicos y fertilizantes creció casi 30% en el primer semestre El consumo de agroquímicos y fertilizantes creció casi 30% en el primer semestre.

Agroindustria castiga la evasión en la actividad cárnica

Se suspendieron dos matrículas de importantes plantas de faena bovina en Entre Ríos y Buenos Aires, que reinciden en conductas de ilegalidad y deslealtad comercial.

Productores se interiorizaron sobre eficiencia energética

La iniciativa busca ahorrar energía a través del uso energías alternativas y renovables, proteger el medio ambiente y reducir los costos energéticos y productivos a partir de la Programa de Eficiencia Energética. La iniciativa fue presentada en Concordia. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057