La reapertura del Registro Automotor volvió a poner en movimiento las operaciones mediante créditos de bancos privados y oficiales.

Entre Ríos cuenta con unos 179 aserraderos para la construcción, con un promedio de 14 empleados por aserradero, pero durante la primera parte de la cuarentena unos 1.700 trabajadores (68%) se vieron afectados sin poder trabajar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas sostuvo que trabajan a pérdida, porque los precios quedaron retrotraídos a marzo. Javier Prida apuntó contra las ganancias de los supermercados.
Esta semana conversamos con Matías Demichelis, productor porcino de Lobería, que decidió comercializar de forma directa la producción de su emprendimiento.
Con estudios realizados desde la FAUBA y la UTN lograron mejoras sustanciales en la formación de nódulos en las raíces.
El objeto de la reunión es hacer referencia a la vinculación del Gobierno argentino con el Mercosur.
La reapertura del Registro Automotor volvió a poner en movimiento las operaciones mediante créditos de bancos privados y oficiales.
Las cuatro estaciones fluviales públicas de Entre Ríos mantienen su operatividad, adecuados a las normas y controles requeridos por la situación sanitaria.
La Entidad promueve el desarrollo de la industria frigorífica argentina y apunta al constante mejoramiento tecnológico y la adopción de sistemas eficientes para la industrialización y la comercialización.
En los últimos días circularon ciertas informaciones que, interpretadas de forma abiertamente intencionada, buscan una vez más tergiversar la realidad, será que, en esta época de la posverdad, la falacia y el relato aparecen como una herramienta para lograr objetivos poco transparentes.
La Catac considera que “si el transporte se muere, el país se paraliza” y que sus reclamos no son escuchados.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis