Proponen eliminar dos puntos de retenciones por a帽o

La propuesta no sólo mantendría la rentabilidad, sino también que en 2027 la producción de soja podría aumentar, superando las 68 millones de toneladas.

28/05/2020 | La cadena de la soja

La Asociación de la Cadena de Soja Argentina (ACSOJA), junto a la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) elaboraron y presentaron un proyecto sobre la carga tributaria que soportan todos los actores productivos de la oleaginosa, y la Asociación propuso eliminar 2 puntos porcentuales por año de los derechos de exportación (DEX), para que el cultivo siga siendo rentable.

Según ACSOJA, “actualmente la situación tributaria plantea interrogantes en los futuros volúmenes de la producción, comercialización e industrialización del grano de soja, por eso es necesario realizar un análisis exhaustivo del tema, para esclarecer detalladamente el complejo esquema impositivo”.

El documento de FADA es un completo análisis inédito en el sector agroindustrial, que fue catalogado por los representantes de la Asociación como vital importancia para la cadena de la soja.

Los datos relevados en el informe corresponden al mes de junio de 2019, con Derechos de Exportación del 27,1%, con una proyección a la situación actual y contempla además los eslabones primario, comercial e industrial, para un modelo donde el grano de soja pasa por acopio, se procesa en la industria y se exporta en su totalidad.

Por eslabón

“En el eslabón primario el impuesto a las ganancias es el de mayor peso, seguido en importancia por el impuesto inmobiliario rural. Entre ambos explican el 83% del total de impuestos, mientras que el 17% restante corresponde al impuesto a los créditos y débitos bancarios (ICDB), tributos sobre la mano de obra, ingresos brutos (IIBB), sellos y tasas municipales. En el actual esquema tributario, las DEX son liquidadas por la industria e impactan directamente en el precio de venta del productor“, detallaron hoy durante la presentación del trabajo.

En el eslabón comercial los tributos de mayor peso son los correspondiente a la mano de obra, seguidos por los impuestos transaccionales (ingresos brutos, ICDB y sellos).

En el eslabón industrial los DEX explican el 95,02% de los impuestos (descontándose del precio de venta al productor), siendo el 4,98% restante explicado por IIBB, ICDB, impuestos sobre la mano de obra, sellos y Derechos de Registro e Inspección (DREI),

Carga tributaria consolidada

La carga tributaria entre estos tres eslabones asciende a USD 150,21 por tonelada de soja. Los derechos de exportación (DEX) explican el 66%, mientras que el otro 34% se distribuye entre el resto de los impuestos: 21% ganancias, 3% ICDB, 3% contribuciones y ART, 3% inmobiliario rural provincial, 2% impuesto a los sellos, 1% ingresos brutos y 1% tasas municipales.

Analizado por destino de la tributación, el 93% corresponde al Estado Nacional, seguido por el nivel Provincial (6%) y por último el Municipal (1%).

Expresado en valores relativos, la recaudación de USD 150,21 por tonelada representaban en Junio de 2019: 67,89% del margen bruto de la cadena.

Con la actual composición de los DEX del 33%, y manteniendo constante todos los demás valores, la carga tributaria por tonelada asciende a USD 165,49, representando los siguientes valores relativos: 74,19% medido sobre el margen bruto.

Según FADA, “la cadena de la soja considera que los derechos de exportación como un impuesto distorsivo, pero esta nueva propuesta busca una salida posible en términos de impactos económicos y fiscales”, y afirmaron que eliminar un 2% por año de las retenciones, podría generar, no sólo que se sostenga la rentabilidad de la producción, sino también que en 2027 la producción de soja aumente, superando las 68 millones de toneladas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057