Ventas de l谩cteos aumentaron casi un 90% en supermercados

Según los datos de INDEC, se vendieron por $ 10.706,4 millones para el mes de marzo del 2020, lo que representa un aumento del 21,7% en el promedio diario respecto al mes anterior y un incremento del 87,7% más que marzo de 2019.

28/05/2020 | Datos de INDEC

Las ventas a precios corrientes para marzo de 2020 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 86.773,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 69,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante marzo de 2020, sumaron un total de 27.307,2 millones de pesos, lo que representa un aumento de 10,7% respecto a marzo de 2019.

Los Lácteos en Supermercados:

Respecto a las ventas de lácteos en los supermercados según los datos de INDEC, fueron de $ 10.706,4 millones para el mes de marzo del 2020, lo que representa un aumento del 21,7% en el promedio diario respecto al mes anterior y un incremento del 87,7% más que marzo de 2019 (la inflación-IPC fue del 3,3% y 48,4%, respecto al mes anterior y anual, respectivamente).

Como puede observarse en el gráfico siguiente la participación de los lácteos en la venta de los supermercados, incidió en un 12,3% de sus ventas totales, 1,2 puntos porcentuales más de participación que igual mes del año anterior. Este porcentaje de participación actual está también 1,2 por encima de la media de igual mes de los 8 años anteriores (11,1%).

La distribución de esas ventas en el territorio nacional se pueden visualizar en el gráfico siguiente, donde es de remarcar que la provincia de Buenos Aires (incluyendo a CABA por cuestiones geográficas) representa el 58,4% de las ventas de lácteos en supermercados de todo el país y si agregamos Córdoba y Santa Fe, se concentra en esta región, casi tres cuartas partes de las ventas totales.

Si vemos la evolución de las ventas de lácteos en supermercados, actualizadas por el índice de precios al consumidor (IPC), podemos observar una tendencia decreciente desde 2016 hasta inicios de 2019, y luego una recuperación con su variación estacional y en marzo último se dio una explosión de ventas, producto de las compras de pánico originadas por la cuarentena.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057