La hacienda brasileña perdió diez centavos afectada por la debilidad del consumo interno y la incertidumbre con la exportación a China. La Argentina y Paraguay, casi sin cambios.
La Cooperativa Agrícola, Ganadera y de Servicios Públicos de Aranguren (Coopar) adquirió en su totalidad el Sistema de Producción Integrada de Carne Porcina Reynafé.
El ministro de Agricultura de Namibia, Carl Schlettwein, reportó la detección de una nueva cepa de fiebre aftosa en el país que ha infectado a miles de cabezas de ganado en el sur de África.
El precio interno de la carne creció al principio menos que los salarios, pero cuando se revirtió el ciclo ganadero se ubicó, en términos reales, muy por arriba del inicio.
Luego de conocer que la Corte Internacional de Estados Unidos definió sostener los aranceles de importación al biocombustible argentino, la Cancillería trabaja en una nueva estrategia judicial.
Los cambios de hábitos de los consumidores son el factor determinante para esta baja, que no está relacionada con la producción total de leche que sigue siendo una de más altas de los últimos años.
El Departamento de Agricultura de EEUU prevé un escenario similar al de 2008 que dejó un saldo de 12 millones de cabezas de vacunos menos.
Después de obtener un récord productivo el año pasado. El sector sigue con una tasa de crecimiento anual del 8 % desde hace una década.
Los vientos en altura generan algo de inestabilidad en las capas medias y bajas de la atmósfera sobre el norte del país.
Productores y productoras de la colonia productiva Guardamonte, departamento Tala, accedieron a una capacitación sobre manejo de bosque con ganadería integrada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis