Avalancha de barcos luego de la solución del conflicto

Decenas de barcos cargueros ingresaron desde las primeras horas de ayer a los puertos del Gran Rosario y Bahía Blanca para realizar operaciones de carga y descarga tras la resolución del conflicto laboral que paralizó los muelles exportadores a lo largo de las últimas tres semanas.


La intervención perjudicará el trabajo y a los consumidores

Maizar, la entidad que agrupa a toda la cadena del maíz, se sumó a los rechazos del sector ruralista a la intervención que impuso el Gobierno Nacional al mercado de maíz, suspendiendo las declaraciones juradas de ventas externas.

Se consolidó la tecnología de fertilizantes en 2020

Los análisis preliminares del mercado de fertilizantes de FERTILZAR Asociación Civil durante 2020, indican un crecimiento que superaría el 7 % respecto al año anterior.

El gremio de aceiteros y la industria llegaron a un acuerdo

Luego de 11 horas de negociación, los trabajadores y las empresas acercaron posiciones. Hubo acuerdo y las operaciones en los puertos volverán paulatinamente.

La rentabilidad del tambo fue 1.7% negativa en noviembre

Según el relevamiento del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, sobre el precio de equilibrio, que contempla costo de oportunidad, la brecha es de $ 5,39 y US$ 0,068/litro de leche, alrededor de un 20% menos.

Agricultura entregó más de $287 millones al sector forestal

Casi 600 forestadores beneficiados pertenecientes a las 10 provincias argentinas dedicadas a la actividad forestal.

Se analizó la perspectiva del sector lechero entrerriano

El secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet, se reunió con representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) para dialogar sobre la coyuntura del sector lechero entrerriano.

Proponen bajar el precio para incrementar el consumo

El Ministerio de Agricultura se reunió con parte de la cadena porcina con la finalidad de abaratar los precios al mostrador para incentivar el consumo de carne fresca de cerdo.


Ibicuy: salieron casi 500.000 toneladas de madera a China

En lo que va del año, amarraron 15 buques en el puerto de Ibicuy, cada uno de los cuales cargó aproximadamente 33.000 toneladas de rollizos de pino con destino a China, lo que hace un total de casi 500.000 toneladas.

En enero retenciones a exportaciones de soja volverán a 33%

Culmina la baja temporaria de 3 meses determinada por el Gobierno para promover las ventas. Y no será renovada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057