La aftosa porcina que el SENASA a煤n no se decide a erradicar

En Argentina, la Enfermedad de Aujeszky (EA) se encuentra de manera endémica y afecta a la producción porcina, pero al igual que la aftosa en los bovinos, es completamente inofensiva para el consumo humano y se soluciona de la misma manera.

Comienza campa帽a anual de vacunaci贸n contra la fiebre aftosa

El Senasa dispone la inoculación de la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas donde se aplica la vacuna.

Del Sueldo al Plato: 驴Cu谩nto rinde el salario?

CONINAGRO da a conocer un informe mensual Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?, en el cual se analiza la evolución del poder de compra del salario basándose en el RIPTE relevado por el Ministerio de Capital Humano.

Las cuatro cadenas piden la licitaci贸n de la hidrov铆a

Las cuatro cadenas que nuclean a los productores y la industria de los principales granos que se cultivan en el país –reclamaron la “pronta licitación del dragado y balizamiento de la hidrovía”.

Laboratorios no dan el precio de la vacuna antiaftosa

A días del inicio de la primera campaña de inoculación contra fiebre aftosa de 2025, prevista para el 10 de marzo, los laboratorios que fabrican las vacunas se resisten a dar el precio de las dosis.

La Mesa de Enlace se reuni贸 con autoridades del IPCVA

En una reunión de trabajo, los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias ratificaron el rol estratégico del Instituto para toda la cadena de ganados y carne.

El futuro del agro es ahora: Bayer pisa fuerte en ExpoAgro

Del 11 al 14 de marzo, Bayer estará presente en ExpoAgro 2025 con importantes lanzamientos, soluciones innovadoras y servicios integrales de CropScience.

Suspenden decreto que transformaba el Banco Naci贸n en S.A.

Un juez federal frenó la intención del Gobierno al disponer una medida cautelar y pidió a las autoridades que argumenten sobre el interés público que justifiquen el cambio.

Provincia y CFI impulsan el desarrollo productivo

El gobernador Rogelio Frigerio, y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, presentaron este lunes en Concordia herramientas financieras destinadas a fortalecer el desarrollo productivo de Entre Ríos. 

Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes, quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057