La vitivinicultura argentina retrocedi贸 en superificie

El Instituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina informó que en 2024 la superficie de viñedos en Argentina se redujo a 199.946 hectáreas, lo que representa una pérdida de 4.901 hectáreas respecto al año anterior.

Plan de erradicaci贸n de la enfermedad de Aujeszky

Se está llevando adelante "rápidamente" el plan de erradicación de la enfermedad de Aujeszky que afecta a porcinos, según explica la Med. Vet. María Mayr.

Paran谩 ser谩 sede de un Encuentro Regional sobre Bioeconom铆a

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) organiza el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía, el 13 de marzo, en la sede de la UADER en Paraná.

Se eliminaron 61 resoluciones del sector productivo

El Senasa continúa con su reordenamiento normativo para brindar un servicio transparente, ágil, eficiente y de calidad.

Estudian el potencial industrial de clones de eucalipto

Un equipo de investigación del INTA Concordia analizó la madera de diversos clones de eucalipto con el objetivo de evaluar su comportamiento en el campo y las propiedades industriales de la madera.

Una campa帽a mixta para las legumbres en la Argentina

La cosecha 2023/24 trajo crecimientos en arvejas, recuperación en garbanzos y lentejas y bajas en porotos, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Peter: Las islas tienen beneficios para la ganader铆a

El productor y federado, José Luis Peter trabaja en el sur del Delta entrerriano, se refirió al crecimiento de la ganadería, la baja en la forestación y el desarraigo que se viene acentuando en la zona.

Madera entrerriana: De Concepci贸n del Uruguay a la India

Un nuevo buque de carga ingresó al puerto de Concepción del Uruguay. Tiene previsto embarcar 18.000 toneladas de troncos de pino provenientes de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, con destino a India. 

Se viene el Remate del Primer Lote de Girasol en Expoagro

El Remate del Primer Lote de Girasol Campaña 2024/2025, se realiza el próximo martes 11, en la edición 2025 de Expoagro.

El aporte del campo entrerriano en la producci贸n av铆cola

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron el impacto del consumo de maíz y soja en la producción de pollos parrilleros en la provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057