Transportistas de granos anunciaron un paro nacional

La medida de fuerza fue anunciada el gremio para el próximo lunes 11 de abril. Reclaman aumentos y aseguran que "la falta de abastecimiento hace imposible trabajar"

Pronostican que la soja 2022 rendirá 40 millones de tonelada

La Argentina produciría cerca de 40 millones de toneladas de soja en la 2021/22, y se estima que el 78% arribaría a las terminales y puertos del Gran Rosario: la zona espera 31,2 millones de toneladas en la campaña.

Tour Productivo en zona de islas para periodistas agrarios

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios invita a participar del Primer Tour Productivo en zona de islas, que se realizará el sábado 9 de abril de 2022 en Villa Paranacito.

Proponen sustituir la falta de gasoil con biodiesel

Confederaciones Rurales Argentina, Federación Agraria Argentina, Confederación Intercooperativa Agropecuaria y la Sociedad Rural Argentina expresaron su preocupación frente al desabastecimiento de gasoil en pleno avance de la cosecha gruesa.

Inversión pública para optimizar las centrales meteorológica

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, hizo la entrega a la Bolsa de Cereales de Entre Ríos de un conjunto de placas destinadas a elevar la calidad de información de las centrales meteorológicas.

Entre Ríos: Financian a productores afectados por la sequía

Los gobiernos de la Nación y la Provincia financian por 600 millones de pesos a productores incluidos en el convenio de emergencia agropecuaria y, además, para los que se sumen al Plan Ganadero Entrerriano.

El Gobierno pone en marcha dos acuerdos de precios

Habrá una canasta para frutas y verduras, y otro acuerdo para comercios de proximidad. Tensión con alimenticias y supermercados. No descartan multas por incumplimiento en retrotraer precios.

¿Cuál fue el costo del cierre de exportaciones?

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) difundió un cálculo sobre el impacto que tuvo la decisión del Gobierno de mantener una semana cerrado el registro de DJVE para estos productos.

La agroindustria puede responder al desafío energético

Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país alertaron sobre el desabastecimiento, el alza de los combustibles y su impacto sobre el campo.


El consumo interno de yerba mate sumó 41,4 millones de kilos

En tanto al comercio exterior, las estadísticas indican que en febrero se despacharon 647.698 kilos de yerba mate; alcanzando un total de 3.386.215 kilos durante el periodo enero – febrero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057