Trabajadores de Cotapa proponen formar una cooperativa

El delegado de los trabajadores de Cotapa, Juan Ledesma, apuntó que se mantiene un estado de asamblea permanente, mientras se espera una solución para el corte de producción de la empresa.

15/04/2022 | Seguir trabajando

En este marco los trabajadores tienen la intención de formar una cooperativa “para no perder la marca Cotapa, que es tan importante para la historia de Paraná”.

Los trabajadores de Cotapa se encuentran en estado de asamblea permanente, frente a la situación que atraviesa la empresa, por falta de producción y retraso en el pago de los sueldos. “Nos turnamos en las instalaciones para mantener la presencia constantemente, esperando la respuesta de las autoridades”, informó Ledesma, quien trabaja desde hace 35 años en Cotapa.

El delegado confirmó que aún no se han pagado los salarios adeudados, pero que esta situación de irregularidad no es nueva: “Anteriormente estábamos percibiendo un 30 o 40 por ciento de los sueldos, sin ART ni aguinaldo”, explicó al respecto y agregó que estos problemas llevan más de 5 años.

Cooperativa de trabajadores

Ledesma señaló que aún no se han obtenido respuestas de parte de las autoridades de la empresa. Sin embargo, adelantó a APFDigital que “los trabajadores estamos tratando de llevar adelante la idea de conformar una cooperativa”, aunque también precisó que “tenemos muchas trabas, porque el dueño continúa siendo Juan Acevedo Díaz”.

“La cooperativa es la única solución que tenemos para evitar que lleguemos a una quiebra”, aseguró y expresó que “no queremos perder la marca Cotapa, que es tan importante en la historia de Paraná”.

Por otra parte, informó que se han encarado diálogos con inversores “que podrían aportar todo lo necesario para poner a funcionar la empresa”. “Estos inversores manifestaron que podían hacer leche en polvo y chocolatada, para ofrecer al gobierno provincial”, agregó.

Denuncia en la Secretaría de Trabajo

Ledesma remarcó que los trabajadores presentarán una denuncia en la Secretaría de Trabajo, para reclamar por falta de pago de sueldos y beneficios sociales. “Nos deben 140 millones de pesos a los trabajadores”, detalló.

Asimismo, recordó que “el año pasado pedimos hacer una asamblea para recuperar los derechos laborales. Todo eso llegó con nota al sindicato y se logró una audiencia para obtener la conciliación obligatoria, que estaba prevista para el 28 de marzo”.

Sin embargo, continuó explicando que la audiencia “fue anulada por el titular de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina en Paraná (Atilra), Mario Mildemberger, por considerarla innecesaria”.

“Entendemos que esto fue un error y uno de los causantes de lo que está sucediendo”, señaló y lamentó: “Si se hubiera logrado esa audiencia, quizás hoy estaríamos trabajando”. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057