Al igual que en febrero, la urea como el mercado de fosfatos se está pronunciando a la baja en el mercado internacional. En Argentina, el precio interno a productor retrocede 150 dólares por tonelada, alcanzando los 830 a retirar de puerto.
Está dirigido a estudiantes que estén cursando los dos últimos años de su carrera universitaria y que deseen sumarse a vivir una experiencia laboral, basada en el aprendizaje, el impulso a innovar y la diversidad de ideas.
Camino a máximos, vuelve a tomar ritmo la descarga de trigo en el Up River. La falta de humedad en los suelos sigue condicionando la siembra 2022/23.
La reunión se concretó en la comisión Mercosur – UE con la participación de autoridades de los estados miembros del bloque UE y del Mercosur acreditados en la Argentina.
En el marco del programa “Nuevas Tecnologías en el Sector Agropecuario para Escuelas Agrotécnicas”, se apunta a fortalecer la educación agrobioindustrial.
La entidad fundada en junio de 1922 se reunió el pasado martes 14 con periodistas del sector en el marco de su centenario para presentar las distintas problemáticas que enfrenta el sector.
El consumo de carne vacuna se ubicó en 47,9 kilos por habitante en el promedio de los últimos doce meses a mayo de 2022.
Una de las federaciones de transportistas difundió un relevamiento de los valores en los diferentes territorios del país. Quejas porque estos valores son “discrecionales”.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la presencia del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC) en Bolivia.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti negó que exista un "festival de importaciones", atribuyó su aumento al crecimiento económico y la necesidad del sector industrial de proveerse de insumos.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis