Que el precio de la úrea siga en baja es una buena noticia

Al igual que en febrero, la urea como el mercado de fosfatos se está pronunciando a la baja en el mercado internacional. En Argentina, el precio interno a productor retrocede 150 dólares por tonelada, alcanzando los 830 a retirar de puerto.

27/06/2022 | INSUMOS

Un informe de la consultora AzGroup confirma que continúan las bajas en el mercado internacional de la urea, donde el FOB Medio Oriente retrocede a 633 dólares. “Si bien presenta un retroceso importante respecto a mayo (-68 u$s/t.) en dos semanas del mes se vieron subas, lo que podría marcar la debilidad de la tendencia bajista”, destaca. 

Señala además que “el mercado sigue caracterizado por una sobreoferta, en la medida que los compradores toman posiciones cortas ante un mercado en baja. Amplia oferta de Rusia, África y Medio Oriente. EEUU realizó su primer embarque a India. Brasil se hizo de un tonelaje importante, poniendo referencia mínima CFR en 530 u$s/t. para mercadería Rusa e Iraní. Aún restan algunas semana para la próxima licitación de India, que debería ubicarse entre 0,7 y 2 mill. de t. en julio. Sudamérica entra en los meses de reactivación de demanda. En el mes de mayo, Brasil importó 571 mil t. de urea a un promedio de 734 u$s/t FOB. Con este volumen acumula 2,5 mill. de t. en el año, por debajo de 2021, pero por encima de las campañas anteriores”. Según datos recabados por la consultora el mercado de fosfatados continúa también en baja en el mercado internacional.

En el plano local, y en lo que refiere específicamente a Urea, la consultora detalló que “durante el mes de mayo, Argentina importó 97,6 mil t. de urea a un precio FOB promedio de 949 u$s/t. Con este volumen, acumula 203 mil t. en lo que va del año, un 11% menos que a misma fecha de 2021, pero acumulando por encima del promedio”.

Pero explica que la estacionalidad típica de las importaciones muestra una aceleración en los volúmenes a partir de junio, alcanzado los volúmenes máximos en septiembre. Por lo que “la demanda se empieza a mostrar activa en la medida que avanza la siembra de cultivos de invierno. La falta de precipitaciones en gran parte del territorio retrasan las labores y retraen la demanda. El precio interno a productor retrocede 150u$s/t, alcanzando los 830 u$s/t a retirar de puerto. Con estas bajas el precio interno se acerca a los mínimos de 2022 alcanzados en febrero (825 u$s/t.)”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057