La retención vigente en trigo alcanzó un récord de 50%

La retención efectiva vigente en trigo alcanzó un récord de 50% (versus un derecho de exportación nominal del 23%) gracias a la sobreoferta artificial del cereal presente en el mercado interno promovida por el gobierno nacional.

El precio global de los alimentos cayó un 3,7%

El exceso de oferta global de alimentos y una alicaída demanda volvieron a impactar en los precios globales de los productos primarios agropecuarios, informó la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La soja evoluciona favorablemente en Entre Ríos

La oleaginosa implantada en la provincia evoluciona favorablemente a nivel global. Con un área que se ubica en el orden del 1.180.000 hectáreas, de la cual el 91% cuenta con una condición calificada entre buena y muy buena.

Inta difundió claves para un acopio seguro sin perder calida

Expertos del INTA en poscosecha recomiendan alternativas de manejo para lograr un buen guardado y acondicionado de los granos. Además, un ebook gratuito con las pautas técnicas.

El 30% de la cosecha de soja sigue en los campos

Se calcula que 16 millones de toneladas de soja quedan aún sin vender. Lo que representa un 30% más que lo retenido el año pasado.

Tramo final de la siembra de maíz

Tras mostrar importantes retrasos en la cobertura de siembra durante el mes de octubre, finalmente las tareas de maíz en Argentina lograron avanzar durante noviembre acortando la diferencia existente contra el año anterior.

Ya ingresaron más dólares de soja que en 2013

El volumen de divisas acumulado en el año es el segundo más alto de la historia. En las últimas ruedas, la liquidación de agrodólares ayudó a que el Central pudiera seguir elevando sus reservas.

Avances en la implantación de sorgo granífero

Se llevan implantadas 510.000 hectáreas de sorgo granífero, lo que significa un 58% de la superficie nacional estimada en 880.000 hectáreas.

En enero sólo comercializarán operadores inscriptos en RUCA

El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización (DNMyF), comunicó que a partir del primero de Enero de 2015, sólo podrán operar en el Mercado de Granos aquellos operadores que tengan su matrícula vigente en el Registro único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).

¿Cuánto empleo generan las cadenas agroalimentarias?

Según un informe realizado por FADA, “el agro argentino genera 2,7 millones de puestos de de trabajo y con las políticas correctas puede generar 500.000 empleos más entre 2015 y 2019″.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057