El Gobierno necesita reforzar las reservas que viene perdiendo el Banco Central en forma acelerada. Con el "dólar soja 2" anterior, el Gobierno logró captar unos US$ 3.000 millones.
Se realizará una reunión provincial de delegados de la Federación Agraria de Entre Ríos, para abordar el impacto de la sequía que golpea a todo tipo de producción.
La CAME advirtió que la sequía y otros fenómenos climáticos como heladas y granizo hicieron estragos en los campos del país.
El nuevo registro está destinado a aquellos sujetos económicos dedicados a cualquier actividad de producción primaria de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
A través del Boletín Oficial, se establecieron las declaraciones; los productores damnificados podrán solicitar los beneficios impositivos.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca repartió entre 11 empresas la cuota de 2.200 toneladas con preferencia arancelaria para enviar a ese país.
La Cancillería Argentina coordina la presencia nacional en Fruit Logistica 2023, la feria del sector frutihortícola más importante del mundo.
La decisión alcanza a los contribuyentes alcanzados por el estado de emergencia y desastre agropecuario en diversas provincias.
Una resolución del Ministerio de Economía establece que abonará, en un único pago y directo al productor, hasta $ 30.000 por cada tonelada de soja y derivados que hayan requerido.
El Gobierno continúa reforzando las acciones ante el temor de que el virus ingrese desde Bolivia, donde se detectó un caso recientemente en el departamento Cochabamba.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis