Evalúan trigos más resistentes a la sequía

Los resultados preliminares indican que los trigos transgénicos evaluados registran una mayor tolerancia a condiciones deficitarias de agua, lo que aumenta el rendimiento agronómico, respecto de su similar no transgénico.

Caída en intención de siembra de maíz y arroz en Entre Ríos

El SIBER realizó una consulta a proveedores de semilla para analizar la tendencia actual de maíz, el porcentaje se posiciona por debajo del 30%, cuando a esta altura del año era del 70%. La crisis agropecuaria también afecta al sector arroz.

Maíz: se sembraría un 50% menos

En la región centro de la provincia de Córdoba, se registraría una abrupta caída de la superficie sembrada de maíz.

Reina la incertidumbre para los cereales en Argentina

¿Qué esperan los organismos internacionales de la próxima campaña de maíz y trigo en nuestro país? Expectativas de un cambio producto de las elecciones configuran un ciclo complejo.

Junio fue uno de los meses con mayor Índice Proteico

El Índice de Proteínas realizado por Foro PAIS (Productores Agroindustriales de la Soja) del mes de junio fue de 195,59 puntos, el cual alcanzaría para alimentar casi tres veces a la población argentina.

Agricultura admitió una caída en el área de siembra de trigo

El ministerio de Agricultura admitió una caída en el área de siembra de trigo. En tanto, también señaló que la producción de soja no alcanzará los 61 millones de toneladas que esperaba.

Por los buenos rindes, la producción de máiz creció un 24%

La producción de maíz tuvo un crecimiento del 24% en Entre Ríos, llegando a un total de 1.543.885 toneladas, superando en 303.695 toneladas a la campaña anterior.

Nueva caída en la producción de sorgo en Entre Ríos

La producción de sorgo en el ciclo agrícola 2014/15 sumó una nueva caída, 25 puntos porcentuales en su susperficie y una merma del 17 por ciento en la producción alcanzada.

Reclaman medidas para mitigar crítica situación del sector

La Unión Industrial de Entre Ríos se hace eco de “la severa situación que atraviesa el sector lechero entre otras actividades regionales”. En tanto difunde el comunicado de APYMEL (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas).

La cosecha de 170 millones de toneladas de la oleag Mercosur

La cosecha de 170 millones de toneladas de la oleaginosa para el Mercosur representa un 10% más que el ciclo anterior. El principal país es Brasil, que alcanzaría las 95 millones de toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057