En Entre Ríos se inició la siembra de maíz de segunda y/o tardío. El avance de las labores, hasta el momento, es del 29%.
Los números son de noviembre y aún no se refleja la devaluación; sólo dos actividades gozan de buena salud.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores de Argentina (RENATRE) celebró su última reunión del Cuerpo Directivo del año 2023 en el que acordó el cambio de autoridades para el período 2024.
Con bajas en Argentina y Paraguay y subas en Brasil y Uruguay, la brecha entre los países de mayor y menor precio del bloque se ubicó en 24 centavos de dólar.
Así lo subraya un reciente reporte de FADA, que analiza además como impactan las nuevas medidas que llegarán con el cambio de gobierno. Análisis y proyecciones de los expertos.
La Mesa de Enlace de Entre Ríos mantuvo, el miercoles, una reunión con el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
La perspectiva agroclimática que elabora la BCBA comenzará con temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su extremo centro-norte.
Las recientes disposiciones gubernamentales, materializadas a través del Decreto 70/2023, han generado diversas reacciones en el ámbito agropecuario argentino.
Investigadores de la FAUBA analizaron 10 cadenas de valor alimenticias, para medir el desperdicio de alimentos. Las mayores pérdidas se detectaron en precosecha y cosecha.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de producción de trigo en el ciclo 2023/24 en la provincia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis