Prevén aumento en consumo mundial de carnes

El consumo anual de carne seguirá subiendo a lo largo de los próximos 10 años gracias a los países emergentes.

Sector ganadero: posibles impactos de una devaluación

Con respecto a un año atrás, se observa una mejora de entre el nueve y el 12 por ciento en el precio de la hacienda, y sobresale la suba del ternero y del novillo, muy buscado por supermercados, troceos y hasta exportadores.

Las empresas del sector cárnico han sido las más golpeados

Es por la crisis China. Según aseguran "por el descenso bursátil el peor desempeño fueron las vinculadas a la producción de carne (-47%) y alimento animal (-42,4%)”.

Siguen obstáculos para carnes argentinas en EE.UU.

Proyectos de ley apoyados por productores estadounidenses buscan demorar la habilitación de las carnes bovinas crudas de estos países sudamericanos, que ya fuera aprobada por norma del USDA. Una puja que definirá cuándo podrán ingresar.

La producción de carne porcina creció 7,4%

El consumo alcanzó un récord de 11 kilos por habitante. Afirman que la demanda interna sigue creciendo y que permitió sustituir importaciones.

Brasil vende el novillo más barato en dólares de la región

El tipo de cambio hizo que el valor cayera 1,6% en dólares y presionó a Paraguay y Uruguay a bajar sus precios. En la Argentina, la hacienda cuesta 45% más que en el promedio regional.

Cayó la producción de biodiesel pero aumentó la de bioetanol

La producción de biodiesel cayó 23,2 por ciento en el primer semestre del año, que se ubica como el menos productivo desde el año 2010, según el informe sobre biocombustibles que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El consumo de proteínas animales no para de crecer

La contrapartida del descenso del precio de los granos y los recursos energéticos. Con o sin crisis la clase media emergente quiere seguir consumiendo proteínas animales.

Presentaron guía para la habilitación de criaderos porcinos

El objetivo del trabajo articulado fue poner a disposición de los productores/as porcinos, de manera clara y ordenada, los trámites que deben realizar para tener habilitado su sistema de producción.

Garrapata del bovino, avances en el control de su expansión

En Entre Ríos se ha avanzado en la erradicación, hoy se encuentra como zona libre del parasito, aunque en los departamentos del norte provincial hay establecimientos en tratamiento. Así explica Mariano Valenzuela, Jefe de Programa de Garrapata.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057