Disconformes por la falta de representatividad de las entidades que actualmente nuclean a los trabajadores del rubro, el martes en una reunión en Cerrito definieron agruparse para resolver problemas y necesidades comunes.
Mientras que las condiciones de circulación continúan afianzando un ambiente cada vez más húmedo, la inestabilidad comienza a ganar terreno sobre gran parte del paÃs. El centro norte de Entre RÃos podria ser beneficiado con lluvias.
El maÃz registró el récord anual de ingresos de camiones diarios, contando más de 2 mil unidades. En el caso de la soja, se mantuvo sin cambios respecto a la semana previa.
Finalizó una nueva semana de mercado en Rosario, dejando atrás una rueda que contó con una activa demanda por soja y maÃz disponible
Buena oferta recibida durante el dÃa de hoy en Liniers, donde se comercializaron casi 10 mil cabezas. En el caso de Rosario la oferta fue de 330 animales.
Se cosecharon 2.371.390 toneladas de soja en Entre RÃos, 1.267.300 menos que en el ciclo pasado cuando se recolectaron 3.638.690 toneladas. El clima dejó una profunda y perjudicial huella en la campaña de soja 2015/16.
El SIBER estima que a nivel provincial se concretó la implantación del 62% en base a una intención que podrÃa situarse entre 270.000 a 300.000 hectáreas.
El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, anunció hoy el entendimiento alcanzado con la cadena de comercialización de la soja respecto al uso responsable de la tecnologÃa y la transparencia en el comercio de granos.
Con 25 años de articulación, el INTA y Proarroz desarrollaron las variedades que hoy cubren el 70 % del área cultivada en Latinoamérica y permitieron recuperar la superficie arrocera.
Se reunieron las autoridades de Fiscalización Agroalimentaria y personal de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales para evaluar el trabajo realizado a lo largo del año entre los dos organismos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis