"La gente no esta dispuesta a movilizarse porque tiene miedo

Lo dijo el vicepresidente de CRA, Pedro Apaolaza. El campo se prepara para lo que será la asamblea del 15 de febrero en Pehuajó.

Detectan menos contenido de aceite en el girasol

El Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, lleva analizadas hasta el momento, unas 8.000 muestras de girasol, que representan unas 220.000 toneladas de la presente campaña, proveniente de las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero y de Chaco.

Los productores están ahorrando en soja

Esto derrumbó la liquidación de divisas. En enero la entrada de dólares del sector agroexportador cayó más de un 30%.

Se profundiza la crisis de los productores tamberos

La crisis de los tamberos en esta provincia -donde se desarrolló la principal cuenca lechera de América latina, en el este de Córdoba y el oeste de Santa Fe- comienza a evolucionar en lo que muchos aseguran puede ser su última etapa.

Enero, el mes más seco en 50 años

Hay un escenario climático no deseable para los productores, caracterizado por la reducción del monto de las precipitaciones durante enero y que está dejando huellas en la soja. Lo confirmó a Campo en Acción, José Luis Aiello.

CAPA firmó convenio de colaboración en capacitación con BC

En virtud del compromiso con la formación de cuadros empresariales de excelencia que distingue a la Bolsa de Cereales, se firmó un convenio con el Circulo Argentino de Periodistas Agrarios con quien co-organizarán el Programa CAPACITAR.

Buscan frenar la expropiación de La Rural de Concordia

El senador Enrique Cresto confirmó que hubo una reunión de las autoridades para declarar la Utilidad Publica. "De continuar así, no sería necesario expropiar", dijo.

Oficializan la estatización del Belgrano Cargas

Lo hizo a través de la Resolución 28/2013 del Ministerio del Interior y Transporte, que dio "por concluidas la gestión y operación del contrato de gerenciamiento celebrado con Soesa". Los detalles de la resolución.

En primer lugar en consumo de yerba mate

Los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país, destacó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Está avanzada la adquisición de una sala de faena móvil

Quien es delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación en Entre Ríos, destacó la importancia de que “los productores cuenten con una herramienta con todas las garantías de higiene y en la legalidad”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057