Destacan más participación de cooperativas en exportaciones

En 2012, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), tuvo una participación en la venta de granos del 9,91%, un 25% más que en 2011. Agricultores Federados Argentinos (AFA) pasó de tener una participación de 1,2% a 1,78%.

20/02/2013 |

Las cooperativas agropecuarias vienen aumentando año a año su participación en las exportaciones de granos, en muchos casos en detrimento de las grandes multinacionales.

Esto se desprende de la información publicada por el Ministerio de Agricultura en su página web bajo el título “Granos exportados por firma”. En 2012, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), vinculada con Coninagro, tuvo una participación en la venta de granos del 9,91 por ciento, un 25 por ciento más que en 2011. Agricultores Federados Argentinos (AFA) pasó de tener una participación de 1,2 por ciento a 1,78 por ciento. 

Por su parte, las multinacionales ADM, Cargill, Nidera, Dreyfus y Toepfer cayeron en su participación entre uno y dos puntos porcentuales.

El total de exportadores de granos en 2008, el año de la resolución 125, fue 117. En 2012 hubo 222. Desde el conflicto de aquel año, la participación de las multinacionales en el comercio exterior viene decreciendo, al mismo tiempo en que las exportaciones totales continuaron creciendo. Es decir, el negocio comenzó a repartirse de otra manera, pese a las protestas de la Mesa de Enlace.

Según publicó Página 12, en 2011, ACA vendió al exterior 3,04 millones de toneladas, lo que representó una participación en el mercado exportador de 7,92 por ciento. Al año siguiente, la misma empresa logró vender 4,04 millones de toneladas. Su participación de mercado pasó al 9,91 por ciento. Además del incremento enla cantidad de exportadores –157 en 2011 y 222 en 2012–, hubo un cambio en la participación de los grandes jugadores. Cargill pasó de vender 6,2 millones de toneladas en 2011 a 5,9 millones al año siguiente. Su participación en el mercado pasó de 16,3 al 14,64 por ciento.

Otro ejemplo de esa dinámica comercial es Dreyfus. En 2011 exportó granos por 4,8 millones de toneladas, con una participación de 12,6 por ciento. Al año siguiente, sus ventas fueron de 4,1 millones de toneladas, con una participación de 10,18 por ciento. También se encuentran los casos de ADM, cuya participación en el mercado pasó de 12,00 al 11,24 por ciento, y Nidera, cuya participación cayó un punto porcentual. Así como hubo una mejor distribución del mercado granario, por un aumento en la cantidad de exportadores, los totales comercializados también crecieron. En 2011 se vendieron al exterior 38,4 millones de toneladas, mientras que en 2012 fueron 40,8 millones.

La otra cooperativa que mejoró su performance fue AFA, entidad vinculada con la Federación Agraria, pero que se ha ido alejando de la actual conducción de Buzzi. Esta entidad comercializó en 2011 463.909 toneladas de granos, mientras que en 2012 fueron 726.390 toneladas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057