Triplicar el uso de fertilizantes que se aplican hoy en día, equiparar la infraestructura y logística portuaria al avance sustancial que ha tenido el sistema productivo argentino, y desarrollar una política comercial internacional acorde, son tres puntos esenciales para lograr competitividad en el sistema de producción agrícola hacia el 2020.
En el marco del encuentro mantenido en Buenos Aires entre la presidente Cristina Fernández y su par brasileña Dilma Rousseff, el gobernador Urribarri logró avances en gestiones de comercialización.
La soja dejó de ser un refugio confiable contra la inflación. Cuáles son las causas que explican el fenómeno.
"Me quiero ir", dijo el ministro durante una entrevista para un documental de la TV griega, cuando le consultaron respecto de las cifras de la inflación en la Argentina.
El gerente de la Cámara de Importadores, Miguel Ponce, advirtió que hay "sectores" de la producción nacional "frenados" por las restricciones impuestas por el Gobierno a las importaciones.
El objetivo era desarticular una banda que creaba firmas "pantalla" e ingresaba granos no declarados en el circuito formal. En el noreste, secuestraron 214 toneladas de soja.
La falta de una estrategia comercial internacional de mediano y largo plazo se presenta como una amenaza para las exportaciones de alimentos argentinos.
Argentina exportará más aceite de soja en los próximos meses como consecuencia de una escasa demanda internacional de su biodiésel.
Cuando ya se levantó más de un tercio de la cosecha nacional de soja, se calcula que la mitad de los barcos que llegaron a los puertos locales sufrieron demoras de 15 horas en promedio.
Arlettaz y Cresto trabajan con distintos sectores, sobre el proyecto de ley que pretende regular en general, las normativas vigentes. Recibieron el aporte de más de 100 personas y continuan las reuniones.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis