Empresarios advierten que hay sectores “frenados” por trabas

El gerente de la Cámara de Importadores, Miguel Ponce, advirtió que hay "sectores" de la producción nacional "frenados" por las restricciones impuestas por el Gobierno a las importaciones.

25/04/2013 | En medio de una sequía de divisas

"Hay sectores que están frenados y estamos llegando a situaciones absurdas. Nosotros muchas veces podemos coincidir con ciertas medidas oficiales, pero hay otras que no logran los resultados previstos", alertó el directivo.
En declaraciones radiales, Ponce explicó: "No podemos hablar de un único sector que esté complicado. Hay determinadas empresas industriales que tienen faltantes de repuestos, de insumos".
El INDEC informó que la balanza comercial de la Argentina arrojó un superávit de 510 millones de dólares en marzo, que significó una caída del 49 por ciento contra igual mes del año pasado, a raíz de una caída del volumen de exportaciones y una
suba de las importaciones por las mayores compras de combustibles.
Todos los rubros de la importación registraron subas durante el mes pasado, con excepción de los bienes intermedios, vehículos automotores de pasajeros, y las piezas y accesorios para bienes de capital, de acuerdo con las estadísticas oficiales.
Entre enero y marzo, el total desembolsado por importaciones fue de 16.066 millones de dólares.
Ponce también sugirió la incorporación de tecnología para evitar el contrabando de mercadería en la Aduana, tal como sucedió con la empresa Ralph Lauren, que pagó sobornos para agilizar el ingreso de sus productos. "Es un tema histórico. La principal competencia que tiene la importación legal es el contrabando", aseguró.
Según Ponce, "se ha estado tratando de que los avances tecnológicos puedan ser puestos al servicio de un comercio legal y evitar cualquier tipo de situaciones como estas que originan este escándalo, que involucra a despachantes de aduana, y empresarios que buscan producir una suerte de vaciamiento".
Entre 2005 y 2009 la corporación Ralph Lauren habría incurrido
en el delito de pagar sobornos para agilizar la importación de
productos, lo que le valió una multa de 1,6 millones de dólares
para evitar el procesamiento de la justicia estadounidense.
Como consecuencia, la Administración Federal de Ingresos
Públicos (AFIP) informó que suspendió el CUIT de la filial
argentina de la empresa Ralph Lauren y el de los despachantes de
aduana supuestamente involucrados en el caso.
"Vamos a tratar de incorporar scanners y de automatizar el ingreso de mercaderías y la consolidación para minimizar la participación del humano para evitar que estos riesgos sigan avanzando", dijo el empresario.
Ponce dijo que "si tuviéramos conocimiento de esto, estaríamos obligados a hacer una denuncia". Luego justificó que estas prácticas ilícitas "se producen cuando se traban los mercados" y aparecen "aquellos que quieren sacar provecho de estas situaciones".

Fuente: Elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADBrasil confirmó brote de gripe aviar en Río de Janeiro

Confirman un brote de gripe aviar H5N1 en el Bioparque de Río de Janeiro tras la muerte de varias aves. Las autoridades activaron un protocolo de bioseguridad y suspendieron las visitas al recinto.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057